CERTIFICAN A EMPRESAS COMUNITARIAS DE YUCATÁN
Beneficio para 273 socios de localidades que darán un mejor servicio turístico.
Con el firme objetivo de garantizar la seguridad y el disfrute de los visitantes, de cara a la reactivación económica y apoyar el desarrollo comunitario, 24 empresas sociales pertenecientes a la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario (APTC) recibieron la certificación “Viaja Seguro y Solidario, viaja turismo comunitario”.
¿Qué significa dicho sello?
Que como empresas cumplen con las medidas de bioseguridad e higiene necesarias para operar diversas actividades turísticas en el contexto rural.
¿Cómo fue el proceso?
Se analizaron y sintetizaron 15 protocolos de prevención sanitaria entre los que destacan los protocolos oficiales de la Organización Mundial de la Salud, la Secretaría de Salud y las Secretarías de Turismo, entre otros organismos e instituciones. Se consideraron 42 criterios agrupados en cinco rubros:
-
😀 protocolo de bienvenida
-
🤝 protocolo de colaboradores
-
👨🏫 rediseño de operaciones
-
🧹 adaptación y limpieza de instalaciones
-
⚙️ equipamiento
Después siguió la verificaron in situ de cada uno de los criterios, la cual se realizó en dos fases: primero, los socios corroboraron la correcta implementación de los protocolos en sus propias empresas y en otras de la APTC. En la segunda etapa se solicitó el apoyo de algunas instituciones y aliados para validar los criterios y dar su reconocimiento al trabajo realizado.
Dicho proceso se realizó durante los últimos seis meses y aún no concluye, según se informó en un comunicado de prensa, toda vez que se prevén monitoreos periódicos para verificar la correcta y continua implementación de los protocolos establecidos.
Apoyo a la comunidad rural
Dicho proyecto, en el que participan 24 empresas integradas por 273 socios, fue financiado por Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); durante el proceso se contó con el apoyo de instituciones académicas como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-Unidad Mérida).
👉 Más información en: viajaturismocomunitario.com