IMPERIO EN EXPANSIÓN
Además del puerto guerrerense y la “Ciudad Blanca”, Grupo Mundo Imperial planea conquistar otros territorios en México.
Tras el éxito de sus complejos ubicados en el puerto de Acapulco —Princess, Pierre Marqués y Palacio—, Grupo Mundo Imperial incursiona en la operación de hoteles pequeños e independientes como Wayam, una casona antigua considerada Patrimonio Histórico en la ciudad de Mérida (Yucatán). Entre sus planes también está conquistar otros destinos mexicanos, tales como San Miguel de Allende (Guanajuato), Ciudad de México e Ixtapa-Zihuatanejo (Guerrero), este último con una construcción propia. Así lo compartió Seyed Rezvani, director general de Grupo Mundo Imperial, en una charla exclusiva con MDC The Event Planner´s Magazine.
Árbol de buenas raíces
Es el significado de Wayam y hace referencia a uno de los árboles más antiguos de la propiedad, la cual es ideal para aquellos viajeros que desean disfrutar de una grata estancia de negocios y placer (bleisure), ya que dispone de:
- +5,000 m2
- 52 suites lujosas
- Restaurante (Cuna)
- Auditorio para 100 personas
- Sala ejecutiva para 15 asistentes
Con un toque urbano, su diseño respeta la esencia del lugar, pero también dará cabida al talento mexicano con obras de Carlos Marín, originario de Michoacán, y Laura de la Vega, de la ciudad de Mérida. Cabe mencionar que el arquitecto Álvaro Conte y LOL Arquitectos (en Monterrey) fueron quienes conservaron la casona y dieron vida a Wayam.
¿Dónde se ubica?
Avenida Colón #508
A 250 metros del Centro Internacional de Congresos de Yucatán
A 350 metros de Paseo Montejo
Pasión sustentable
En su manifiesto, Wayam destaca: “Nuestras raíces son redes que construyen el tiempo y el espacio. Abrazamos la armonía y el equilibrio como cultura del bienestar y el buen vivir. Nuestra pasión es sustentable, porque somos lo que creamos y lo que protegemos. Diseñamos un ecosistema de vida, porque nuestros orígenes son nuestro destino”. Bajo esta filosofía, la propiedad se encuentra en la primera fase para obtener la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) —que consiste en el respeto y cuidado al medio ambiente, es decir que para su construcción no se demolió ningún árbol—, convirtiéndose en el primer hotel de Mérida y de Yucatán en obtener dicha certificación.
Cocina honesta
Es el concepto de Cuna, espacio gastronómico en Wayam a cargo del chef venezolano Maycoll Calderón, quien deleitará a huéspedes y visitantes con platillos que destacarán por sus sabores naturales e ingredientes frescos de la región, con un toque mediterráneo.
Imperial Clean
El nuevo programa de higiene, protección y prevención de Grupo Mundo Imperial también será implementado en Wayan, igual que en el resto de las propiedades. Las medidas están apegadas a las indicaciones y lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el gobierno de México y la Secretaría de Turismo de Yucatán.
¿Por qué la “Ciudad Blanca”?
“El crecimiento que ha tenido Mérida en los últimos años es impresionante. Es considerada la ‘mejor ciudad para vivir’, ofrece una buena calidad de vida a sus habitantes, las cifras de turismo crecen a doble dígito y el número de cuartos-noche aumenta entre 10 y 15% cada año. Es una ciudad que está creciendo y donde la actividad turística también tendrá un importante repunte”, concluyó Seyed Rezvani.