¿HACIA DÓNDE VA EL MERCADO CORPORATIVO?
El volumen de M&E, en comparación con 2019, podría volver hasta 2022.
Con el propósito de mirar hacia el futuro y continuar reinventando las estrategias, contenidos y formas para reunir personas, BCD Meetings & Events lanzó una encuesta a sus clientes del mercado corporativo en todas las latitudes, la cual reveló que 88% se está preparando para el retorno de los eventos.
El estudio Tendencias de Reuniones y Eventos en 2021: Hallazgos clave para avanzar también señala que:
✔️ 61% está diseñando sus estrategias para reuniones virtuales a largo plazo
✔️ 59% considera que el regreso de los encuentros presenciales es una prioridad para sus negocios
✔️ 79% disminuirá o mantendrá los mismos niveles de subcontratación (M&E) que antes
✔️ 44% considera que el modelo estratégico de gestión de eventos es más relevante hoy
📝 ¿Cómo cambiará la política de M&E?
16% serán necesarias pre-aprobaciones adicionales para eventos face-to-face | 9% tendrá consideraciones pre-evento para asistentes |
12% los términos deberán ser más flexibles en los contratos con proveedores |
10% aplicará procesos de aprobación obligatorios |
11% eventos virtuales e híbridos serán prioridad sobre los face-to-face | 9% alineará su política de viajes con la de eventos |
11% reevaluará los presupuestos de M&E | 6% aplicará encuesta pre-evento para medir los niveles de confianza de los pasajeros |
8% se apegará a los lineamientos oficiales (CDC) | 6% considerará los lineamientos oficiales (CDC) |
🔝 ¿Quién está liderando el retorno a M&E?
34% equipo ejecutivo | 9% otro departamento |
11% área de Marketing | 6% área de Gestión de Viajes |
11% área de Recursos Humanos | 4% departamento legal |
11% área de Ventas | 3% área de Adquisiciones |
10% área de Seguridad |
💵 Impacto en los presupuestos 2021
31% reducción en 50% | 13% reducción mínima |
25% reducción en 25% | 30% otro |
🧑🏼🤝🧑🏻 ¿Cuándo volverán las reuniones presenciales?
18% primer trimestre de 2021 | 5% último trimestre de 2021 |
31% segundo trimestre de 2021 | 9% ya está ocurriendo |
17% tercer trimestres de 2021 | 11% no sabe |
5% otro |
📊 ¿Cuándo regresarán M&E al volumen de 2019?
23% en 2021 | 2% en 2024 |
58% en 2022 | 2% en 2025 |
14% en 2023 |
💻 🤵 ¿Qué formato preferirán los asistentes en 2021?
64% presencial con opción a virtual (híbrido) | 11% presencial |
17% virtual | 7% otro |
👓 Retos actuales de los encuentros virtuales
19% compromiso de la audiencia virtual | 10% evaluación de la tecnología (riesgo de mitigación) |
15% conocimiento de plataformas tecnológicas | 8% mensaje y contenido virtual |
12% habilidad del equipo interno | 6% habilidades de los socios |
10% compromiso de los socios | 5% soporte para solicitudes |
10% capacitación para una reunión virtual eficaz |
😀😀 Retos para el retorno a las reuniones face-to-face
17% distanciamiento físico (viaje y evento) | 10% preferencia de opciones virtuales |
14% cuarentena antes y después del evento | 7% reducción en frecuencias de vuelos |
14% riesgos de salud al regresar a casa | 7% presupuesto |
13% regulaciones en cambio constante | 5% atención médica durante el evento y en el destino |
10% cumplimiento de normas de salud y seguridad |
📈 Tendencias M&E 2021
✔️ Máximo cuidado de empresas, personal, planeadores y asistentes
✔️ Atención y participación de todos los interesados (cadena de valor y audiencia)
✔️ Reuniones híbridas, conectar a dos audiencias distintas
🗠 Ejes del retorno de eventos y reuniones
✔️ Bienestar
✔️ Sostenibilidad
✔️ Diversidad e inclusión
✔️ Apoyo al comercio local y justo
“El regreso a las reuniones presenciales podrá tomar más tiempo de lo previsto y vendrá con muchos retos. Sin embargo, también estará rodeado de innovación y dedicación para un resurgimiento más fuerte. Dentro de toda la incertidumbre, la colaboración y la flexibilidad serán clave para la reactivación de la industria de reuniones”, comparte Ana Paula Hernández, vicepresidente para LATAM y directora para México de BCD M&E.