3 FÓRMULAS PARA VENDER MEJOR
En tiempos de adaptación es necesario modificar la forma de ofrecer un producto o servicio.
Por: Ignacio Famanía Gastélum*
Como sabemos, en la industria del marketing nuestro objetivo primordial es satisfacer las necesidades del consumidor con productos y/o servicios adecuados a cada perfil. Pero la contingencia está cambiando el entorno, entonces ¿qué podemos hacer para adaptarnos y hacerle frente?
Sin complicarnos demasiado podemos seguir una fórmula sencilla, directa y flexible para distintas empresas: aprender, comprender y emprender.
1. Aprender
Las necesidades de nuestros consumidores pueden cambiar por diversas situaciones, ya sea por moda, ciclo de consumo o sucesos inesperados (como el COVID-19). La única constante es el cambio y lo sabemos, pero más allá de eso, las empresas que mejor sobrelleven esta contingencia serán las que reaccionen más rápido y se adapten al cambio, pero es necesario saber siempre a qué te estás enfrentando, hoy más que nunca el desconocimiento de la información te jugará en contra.
2.Comprender
Para enfrentar la crisis, las medidas gubernamentales preventivas están obligando a muchas empresas a reducir sus operaciones o cerrar temporalmente sus negocios. Esto conlleva un efecto directo en el consumidor que siempre va a reaccionar en su comportamiento como tal. Un estudio realizado recientemente en hogares estadounidenses indicó un incremento de 14 puntos porcentuales en el número de adultos consternados por el impacto económico¹. Entendiendo esto, las empresas deben tomar la iniciativa, redirigiendo sus estrategias para aumentar la sensación de seguridad y bienestar entre la población.
3. Emprender
Debemos actuar rápidamente para ofrecer una propuesta de valor en tiempo y forma, suficientemente relevante para nuestros consumidores y para la crisis que enfrentamos. En muchos casos puede ser algo tan concreto como modificar la forma en que damos un servicio.
Por ejemplo, los retailers Coles y Woolworths de Australia, así como los supermercados Sainsbury's, Waitrose y Icelandhan de Reino Unido, han optado por dar preferencia a sus clientes de la tercera edad para comprar su despensa, justo cuando las tiendas están desinfectadas y totalmente reabastecidas, ¿alguien dijo empatía?
¿Qué podemos hacer al respecto?
Hasta hace poco, el INEGI registró casi 5 millones de empresas². Si todos sumamos acciones en conjunto, involucrando colaboradores, proveedores y a nuestra comunidad, podremos sacar adelante nuestro país en menos tiempo del esperado.
Quizá no todo vuelva a ser como antes. Pero incluso así, con la participación de todos, podemos lograr que México vuelva a ponerse en marcha.
Ignacio Famanía Gastélum
CEO ifahto
¹Estudio realizado en Estados Unidos, del 24 al 26 de febrero de 2020, por Morning Consult. Fuente: WGSN.
²INEGI. Censo Económico 2015, México.
Imagen de portada Mediamodifier en Pixabay.