INVITAN A LA INDUSTRIA MICE A SER VERDE
¡Descubre cómo puedes sumarte!
En México, cada año se generan 14.9 millones de toneladas de residuos sólidos ꟷque pueden reutilizarseꟷ de las cuales, 3 millones de toneladas son de vidrio, material del que únicamente se recicla el 12%. Y es que a diferencia del pet, aluminio u otros residuos, el vidrio tiene un valor muy bajo en el mercado: 1 kilogramo se compra en 30 o 50 centavos, mientras que la misma cantidad de pet tiene un valor de entre cuatro y ocho pesos, por lo que su acopio no genera interés.
Cerrando el ciclo
Es el nombre de un proyecto social que nació en el año 2013 y decidió “matar dos pájaros de un tiro”: por un lado, impulsar el reciclaje del vidrio y, por otro, contribuir al desarrollo social.
Transformando vidrio y vidas
Cerrando el ciclo es una asociación civil que capacita a mujeres en situación vulnerable para que aprendan a transformar el vidrio en diversos objetos decorativos y joyas; de esta forma, tienen una fuente de ingresos económicos, lo que las vuelve independientes y contribuye a liberarlas de situaciones de violencia intrafamiliar.
Desde su fundación hasta diciembre de 2020 Cerrando el ciclo ha recolectado más de 100 toneladas de vidrio y capacitado a 563 mujeres en su taller ubicado en Nezahualcóyotl, Estado de México.
¿Cómo se vincula con las reuniones?
Una de las industrias donde se generan más desechos sólidos es en la MICE. Por eso, Cerrando el ciclo también busca crear sinergia con los organizadores de eventos corporativos y sociales a fin de contribuir a minimizar el impacto medio ambiental. En 2019 participaron en Barra México ꟷexpo en la que participan marcas Premium y Super Premium de alcohol, vinos y cocteleríaꟷ. En ese espacio se recolectaron alrededor de siete mil botellas de vidrio y se colocó un stand donde se ofertaron los productos hechos con este material.
“Queríamos que la gente viera todo lo que puede hacerse con el vidrio, pero no es todo, en los eventos podemos hacer activaciones para que los mismos participantes conviertan una botella en un vaso o florero, además de generarles una experiencia diferente, los hacemos conscientes de la importancia de reciclar”, comenta José Luis Pérez, socio fundador de Cerrando el ciclo durante una amena charla con MDC -The Event Planner´s Magazine.
Distintivos y obsequios verdes
Los empresarios y meeting planners también pueden apoyar, además de recolectar el vidrio en los eventos que organizan, adquiriendo reconocimientos para sus empleados y otros regalos para socios estratégicos en época decembrina o en ocasiones especiales. Diversos artículos están a la venta en plataformas como Amazon y Mercado Libre. También puedes ir a su tienda física ubicada en Coahuila No. 189, Col. Roma, CDMX.
Uniones con causa
Los eventos empresariales o expos no son los únicos donde puede hacerse algo por el medio ambiente. También quienes celebran su unión amorosa pueden extender su amor y empatía, ya sea reciclando las botellas generadas en la reunión o adquiriendo una vajilla, copas u otros objetos (como centros de mesa) hechos con vidrio reciclado.
“La calidad no es algo que deba preocupar, para el caso de las bodas hemos hecho alianzas con florerías y otras empresas para generar artículos de calidad”.
Modelo de negocio
Actualmente Cerrando el ciclo está desarrollando un modelo de negocio para ofrecer franquicias y que así más gente pueda capacitarse y tener apoyo. El proyecto lleva un 30% de avance y se espera que en un año sea una realidad.
👤Contacto