Aunque no dio cifras precisas, pues aún no se tiene el reporte del Barómetro de la actividad del turismo de reuniones en los destinos nacionales, Michel Wohlmuth, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) aseguró que el año pasado fue bueno. “En 2024 nos fue bien en general, todos –destinos y recintos– reportaron crecimiento… y este 2025 está empezando muy bien, con mucha actividad y eventos”, dijo durante la rueda de prensa celebrada para dar a conocer los avances y actividades para este año.

Buen acercamiento con Sectur federal
Wohlmuth destacó que en menos de dos meses ha tenido un par de reuniones con Josefina Rodríguez Zamora, titular de la dependencia, y que establecieron mesas de trabajo para avanzar en temas prioritarios como:
- La creación del Buró Nacional de Convenciones, mediante el cual se busca consolidar a México como un referente en congresos, convenciones y expos, a nivel global.
- Establecer un día específico para celebrar el Día Nacional de la Industria de Reuniones, lo que daría mayor relevancia a la industria.
- Avanzar en temas como la tasa cero a fin de incrementar la competitividad del país.
- Impulsar acciones concretas en materia de sostenibilidad, como la creación de una calculadora que mida la huella de carbono, y compensar.
- Seguir trabajando de la mano con la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) para profesionalizar a los destinos del país con vocación para reuniones, y atraer más y mejores eventos a México.
IDR sigue consolidándose
El líder del COMIR también compartió que recientemente se integró el Clúster de la Industria de Reuniones de Los Cabos. Por otra parte, anunció que Teresa Solís también se integra al organismo como Vocal, en sustitución de Liliana Cabrera, a quien agradeció su dedicación y liderazgo. Destacó la trayectoria de Solís, quien ha ocupado cargos como la Subsecretaría de Planeación y Política Turística en Sectur federal, además de ser consultora en diversos proyectos internacionales para la industria turística y de reuniones, por lo que desde ya está aportando su expertise a la industria.
Seguridad sí afecta
Finalmente, Michel Wohlmuth reconoció que la inseguridad es un tema que sí afecta las candidaturas para atraer congresos internacionales, empero, expuso que hay una estrategia para explicar a los organizadores que en México las zonas turísticas son seguras, además de que regularmente cuentan con el apoyo de las autoridades municipales y estatales para garantizar la integridad de los asistentes a eventos. Igual es fundamental, subrayó, hablar bien de México y, sin negar la realidad, resaltar sus atractivos, los cuales son vastos, como su cultura y riqueza natural.