La industria de reuniones en México sigue su fortalecimiento. Prueba de ello es la firma de un memorando para dar comienzo al trabajo conjunto entre el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), la Secretaría de Turismo federal (Sectur) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), a fin de avanzar en la creación del Buró Nacional de Convenciones.

En el Top
Con lo anterior se busca que México ocupe un mejor lugar en el ranking de países ideales para celebrar eventos y reuniones de todo tipo, al tener mejores prácticas y elevar su nivel de profesionalización mediante la capacitación continua.
Con el establecimiento de la mesa de trabajo se realizarán acciones diversas como foros para dialogar y realizar una planeación estratégica, tener mejor comunicación y posicionamiento entre los principales actores y establecer alianzas con organismos nacionales e internacionales a fin de seguir fortaleciendo a la industria MICE en México.
Testigo de honor
Firmaron el documento el pasado 6 de febrero: Michel Wohlmuth, presidente del COMIR, Josefina Rodriguez Zamora, titular de Sectur, y Braulio Arzuaga, quien está al frente del CNET. Sherrif Karamat, CEO de la Professional Convention Management Association (PCMA), fue el testigo de honor, según se informó en un comunicado de prensa.