¡Onfly ya está en México! ¿La conoces? Se trata de una plataforma 100% digital —creada en 2018— que permite ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza a las empresas. Destaca por ser ágil y automatizada, combinando lo mejor de la tecnología con un enfoque humano. De esta forma, los viajeros corporativos pueden disfrutar de una grata experiencia en sus viajes de trabajo, mientras las empresas mantienen el control y generan ahorros reales.

Su propuesta
Centrada en el ahorro, la usabilidad, el control y la productividad, Onfly busca convertir cada viaje de trabajo en una experiencia eficiente y placentera, automatizando procesos burocráticos y ofreciendo informes financieros que permitan tomar mejores decisiones a las compañías.
Genera reportes inteligentes, impulsa el cumplimiento de políticas y brinda una experiencia digital intuitiva.
México, mercado clave
De acuerdo con Onfly, México y Brasil concentran 70% del volumen de los viajes corporativos. Por ello, México fue la elección natural para iniciar con su plan de expansión en América Latina. Así lo aseguraron Elvimar Martins Soares, cofundador de Onfly; João Cláudio D. Ribeiro, Country Manager para México; y Jessica Castro, Head of Customer Success, durante la presentación de la plataforma en la Ciudad de México.



Reconocimientos a Onfly
- La mayor Travel Tech B2B de América Latina (2024)
- Top Startups LinkedIn
- Top 100 Open Scaleups
- Hot 25 Startups da Phocus Wire
- Great Place to Work

Aliados estratégicos
La aventura de Onfly en México está respaldada por expertos como: Enterprise y Localiza, LATAM Airlines, Gnog, Assit Card y BBVA Openpay, quienes se integran de forma estratégica con la plataforma. También están presentes las principales aerolíneas y cadenas hoteleras del país y el resto del mundo. Todos bajo un mismo objetivo: generar una experiencia de viaje fluida, rentable y conectada para las empresas y los viajeros de negocios.