Con la participación de México y bajo el lema “Puerta al Mediterráneo”, en abril próximo se realizará la 55a edición del Foro Global de Negocios realizado conjuntamente por la Asociación de World Trade Centers (WTCA) y el World Trade Center Marseille Provence; el encuentro tendrá lugar en Francia.

Gran convocatoria
El Foro se realiza cada año y reúne tanto a integrantes de la WTCA como a sus redes globales; igualmente participan empresarios, gobernantes, representantes de la academia y de organizaciones internacionales. Entre los países que asisten este año están: México, Colombia, Brasil, Uruguay, Panamá, Estados Unidos, Canadá, España, Dinamarca, Alemania, Noruega, Líbano, Libia, Palestina, Filipinas, Reino Unido, Vietnam, Gibraltar, entre muchos otros.
Programa académico del Foro Global de Negocios de la WTCA
Este 2025 la conferencia inaugural estará a cargo de John E. Drew, presidente del Consejo de Administración de la WTCA, y de Benoit Vincent, CEO del WTC Marseille Provence. Otros ponentes destacados son: Angela Ellard, directora general adjunta de la Organización Mundial de Comercio; Ken Levinson, CEO de la Asociación de Comercio Internacional de Washington, Penny Naas, directora de Competitividad Estratégica Aliada del German Marshall Fund de Estados Unidos, etc.
Temas de actualidad
“Estrategias para el éxito en un mercado en evolución”, “Zonas de libre comercio como motores de crecimiento”, “Tendencias en comercio”, “Tendencias de la IED que están transformando al sector inmobiliario y de infraestructura”, entre otros tópicos de interés global, se analizarán en este foro.

“La WTCA sigue comprometida con la promoción del comercio libre y justo, los mercados abiertos y la competencia sana, principios que impulsan la inversión, la prosperidad y el crecimiento económico… mientras las empresas navegan por las cambiantes políticas comerciales globales y la incertidumbre económica, este foro brinda una plataforma vital para que los miembros y sus redes se conecten, exploren nuevos mercados y obtengan conocimiento”.
E. Drew, presidente del Consejo de Administración de la WTCA
El Foro Global de Negocios de la WTCA facilita relaciones directas entre empresas (B2B) y las oportunidades de inversión en sectores industriales que incluyen agricultura, arquitectura, banca y servicios financieros, construcción y materiales de construcción, bienes de consumo, alimentos y bebidas, transporte y logística, tecnología de la salud, soluciones industriales, manufactura, servicios marítimos y de energía, además de turismo.
A detalle
- Marsella, la sede
- 6-9 de abril
- +300 asistentes
- +50 países y destinos
- Sesiones estructuradas de matchmaking B2B
Más información aquí