• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

6 buenas razones para beber mezcal

En tus eventos y también en el resguardo, el elixir de "Mil Caminos" será un agasajo.

por Anahí Medrano Granados
A A
Home Trending Gastronomía
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Fruto del amor prohibido entre Mayahuel y Quetzalcóatl, el mezcal es una bebida ceremonial para beber entre amigos pero en esta cuarentena, y de vez en cuando, se vale disfrutar solito. Aquí te dejamos sus 6 divinas razones por las cuales debes incluirla en tus próximas experiencias en grupo o cuando más se te antoje:

1. Relajante 

Sus grados de alcohol actúan directamente sobre el sistema nervioso por lo que beberlo en medida provoca una sensación relax, de distención y desahogo. 

2. Digestivo 

Cuando el etanol es absorbido en el estómago favorece la vasodilatación, incrementa la producción de enzimas digestivas —como la pepsina implicada en la digestión de proteínas— y aumenta la producción de enzimas pancreáticas que digieren grasas y carbohidratos 

3. Cero cruda  

Al ser 100% de agave (Norma Oficial Mexicana), el mezcal sólo contiene los alcoholes propios de la fermentación de la piña y no aditivos ni azúcares adicionales. Además el proceso artesanal ancestral permite la presencia de compuestos de bajo peso molecular lo que conlleva a una mejor metabolización.

4. Gama de sabores

Existen en México aproximadamente 180 variedades de agave, de los cuales entre 38 y 40 son utilizados para producir mezcal de diferentes notas que además se pueden combinar.

5. Longevidad 

La creencia popular dicta que un caballito al día reduce el nivel de triglicéridos, glucosa y colesterol. Si bien no está comprobado, hay varios estudios que dicen que la planta de agave mantiene en buen estado tus niveles en la sangre.   

6. Preservación de tradición 

Producir mezcal es un acto solemne y al mismo tiempo festivo, de unidad y comunión con la tierra. Consumir mezcal permite la generación de nuevos empleos y la conservación del modo de vida de las familias productoras.

El 90% del mezcal producido en México lo llevan a cabo familias cuyos palenques mezcaleros son sus propias casas.

“Una botella, un camino”, mezcal Mil Caminos es una deleitante marca ideal para tus próximas reuniones y eventos —para cuando acabe el confinamiento— ¡Qué te parece consentir a tus invitados con una experiencial cata! Sus variedades son producidas en regiones mezcaleras del hermoso estado oaxaqueño.  

Espadín

De Zimatlán de Álvarez con agaves maduros de 8 años de edad, este agave es cocinado —al igual que todos sus hermanos de Mil Caminos— en un horno cónico de piedra de río y fermentado en tinas de sabino para después ser sometido a un proceso de doble destilación en alambiques de cobre. Posee aromas predominantes a ceniza, madera ahumada y tierra, así como a pimienta y flores de pétalos blancos. 

Tobalá

Producido en Santa María Sola con agaves silvestres de doce años de edad, su fermentación es en tinas de sabino y es destilado dos veces en ollas de barro. De color plateado, predominan aromas a tierra, minerales, ceniza, madera ahumada, tabaco tostado, hierbas y miel. Su cuerpo robusto contrasta con los sabores suaves de chocolate, cáscaras de cítricos y especias. 

Ensamble

De tres agaves silvestres: Tobalá, Tepeztate y Cuishe, es producido en Santiago Matatlán usando plantas de más de 12 años de edad con un proceso de fermentación en tinas de sabino y destilado dos veces en alambique de cobre. Posee notas ahumadas a tierra mojada y cítricos frescos con un toque herbal y aroma dulce.

Tragos con causa 

Mil Caminos tiene convenios con centros de investigación y universidades que desarrollan proyectos para proponer métodos de aprovechamiento del agave y elaborar subproductos de la industria mezcalera. A su vez, mantiene una política de comercio justo con sus productores y está inscrito al programa de “Mezcales con Causa”.

  • Link
  • Facebook
  • Instagram
Entrada previa

Del inframundo a las estrellas

Siguiente entrada

El mundo sin cables

Contenido Relacionado

La Cava Secreta
Gastronomía

La Cava Secreta

¡Llegó la temporada de los Chiles en Nogada a Fónico!
Gastronomía

¡Llegó la temporada de los Chiles en Nogada a Fónico!

Personalización y atención al detalle
Gastronomía

Personalización y atención al detalle

Sustainability, Season & Style: A&B  
Gastronomía

Sustainability, Season & Style: A&B  

La alta gastronomía de UNICO 20°87° Riviera Maya en CDMX
Gastronomía

La alta gastronomía de UNICO 20°87° Riviera Maya en CDMX

Homenaje a la cultura Huichol
Gastronomía

Homenaje a la cultura Huichol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + siete =

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    4 Compartidos
    Compartido 2 Tweet 1
  • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Morelia en el top of mind

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.