¿Sabías que en América Latina hay 82 millones de personas con alguna discapacidad que tienen el deseo y el poder adquisitivo para viajar? Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el 72% de ellos no lo hace porque considera que no encontrará las condiciones adecuadas de accesibilidad en los hoteles, desde las facilidades para reservar, hasta el trato con el personal.

Conscientes de la importancia de la accesibilidad en las industrias de turismo y de reuniones, Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva y MDC – The Event Planner’s Magazine se unen para celebrar la primera edición del #MesdelaAccesibilidadHotelera.
¿Cuándo y dónde?
Del 14 al 20 de febrero, en las diferentes redes sociales de Noun y MDC se lanzará una intensa campaña que incluirá datos sobre la importancia de diseñar hoteles para todos, así como información de la accesibilidad tangible e intangible en dichos espacios.

Esta iniciativa está encabezada por la Doctora Betina Anzilutti, CEO de Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva, quien cuenta con un Máster en Accesibilidad; estará acompañada de dos expertos más y abordarán temas como:
- Diseño habitaciones accesibles
- Baños adaptados
- Dimensiones de pasillos, zona de piscina, escaleras y ascensores
- Atención a huéspedes con discapacidad física, sensorial o mental
- Aplicación de braile y lenguaje de señas
Te invitamos a ser parte del #MesdelaAccesibilidadHotelera, compártenos tus comentarios y experiencias para hacer de la #IndustriaDeReuniones un sector más accesible e incluyente.