En su primera edición, Latino Gastronomic se llevará a cabo en la ciudad de Puebla, del 4 al 7 de septiembre próximo. Se trata del primer congreso profesional, a nivel mundial, que celebrará la riqueza gastronómica de América Latina. El punto de reunión será el Auditorio Metropolitano.



Latino Gastronomic 2025
- 5,000 asistentes
- +30 chefs nacionales e internacionales
- 50 restaurantes y empresas expositoras
- 30 medios de comunicación
- Congreso + festival
- Talleres y conferencias magistrales
- Degustaciones, catas y cenas temáticas
- Espacios de networking
- Música en vivo y experiencias
Celebrando la influencia de la Cocina Latina en el mundo es el eslogan del evento, inspirado en Gastronomic Forum Girona.
Homenaje al cacao
El evento — organizado por Pronus, en colaboración con la CANIRAC y el CNET— rendirá homenaje al cacao, ingrediente emblemático de la gastronomía latinoamericana, que también representa un puente entre culturas, territorios y tradiciones.
Personalidades en Latino Gastronomic
Entre los chefs que asistirán a la primera edición de Latino Gastronomic destacan Carmen Titita Ramírez, Carlos Gaytán, Eduardo Luna y Ángel Vázquez, así como los chefs internacionales Marsia Taha de Bolivia, nombrada la Mejor Chef Latinoamericana en 2024, y Lluc Crusellas, el primer español en obtener el título de Mejor Chocolatero del Mundo en 2022.
Los reconocimientos
Durante Latino Gastronomic se reconocerá como “Embajador/a de la Cocina Latina” a figuras clave en la promoción, expansión e innovación en el ámbito culinario de la región. También se honrará con el reconocimiento “Alma Latina” a chefs, investigadores y productores que han dedicado su vida a la excelencia culinaria, consolidando la identidad gastronómica de sus países y dejando una huella significativa en el mundo.