• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo hace Guadalajara para rebasar cifras pre pandemia?

MICE cerrará 2022 con 5% más que en 2019.

por Nancy Fuentes Juárez
A A
Home Destinations & Suppliers Destinos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

“La Perla Tapatía” rebasó el bache de la recuperación y se encuentra de lleno trabajando para atraer más eventos y seguir posicionando al destino en el mapa internacional, asegura Gustavo Staufert, quien dirige la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC).  

Durante una amena charla a distancia con MDC – The Event Planner´s Magazine, el directivo compartió que a diferencia del pronóstico que auguraba un retroceso importante en la industria MICE mexicana, la recuperación se ha dado de manera positiva.

“Afortunadamente nada catastrófico sucedió, hoy tenemos congresos, convenciones, etc., algunos eventos se fusionaron, otros se separaron, pero este año cerraremos un 5% arriba en comparación con 2019”, refiere con ánimo.  

Gustavo Staufert

Una industria en transformación 

Con la pandemia se dieron algunos cambios, por ejemplo, los prestadores de servicios optaron por ser más flexibles ante la emergencia sanitaria, práctica que de acuerdo con Gustavo sigue vigente: “hoy se dan más garantías, aunque todavía un porcentaje de los congresistas y asistentes a eventos no llega porque continúan los contagios ꟷde COVID-19ꟷ aunque ya no de manera grave, eso lleva a una mayor disposición y flexibilidad por parte de los prestadores de servicios”, comenta y añade que también la forma de negociar se da de manera distinta al considerar el panorama mundial. 

Los retos siguen 

Mientras Gustavo disfruta de un recorrido carretero para seguir atendiendo sus compromisos profesionales, también continúa la charla y ahora se refiere a los retos que se relacionan con el contexto internacional. En este sentido destaca los desafíos en la industria aérea, tales como:  

  • las presiones al combustible 
  • las huelgas que se desatan en aerolíneas internacionales 

A pregunta expresa, también habla sobre un tema que pone el dedo en la llaga: la inseguridad en México.

“La seguridad es un tema que toca muchas aristas, podemos hablar de seguridad sanitaria, ambiental, carretera (pues mucha gente se traslada de esta forma) y personal… me parece que es un tema en el que hay que estar muy pendientes de las cifras para tener una buena comunicación con nuestros clientes. Aunque en México es un tema a cuidar, hasta hoy en Guadalajara no hemos tenido problemas con la seguridad personal, en el destino hay muchas empresas transnacionales, las cuales han aumentado sus operaciones y están haciendo nuevas inversiones, ese es un indicativo fehaciente de que tenemos un destino seguro para vivir y visitar”, afirma el director de la OCV.  

Reingeniería de las OCV´s 

Gustavo Staufert concluye amablemente la charla refiriéndose a un tema igualmente importante: el papel actual de las oficinas de promoción, toda vez que desde 2018 Destinations Internacional (la organización más grande del mundo para destinos, OCVs y direcciones de turismo) realizó ꟷen colaboración con la Asociación de Convention & Visitors Bureaus LATAM & El Caribeꟷ una investigación sobre el modelo de dichos organismos llegando a la conclusión de que no inspiran confianza y no tienen relevancia para las comunidades locales.  

“Me parece que la función principal de una OCV es ser detonador económico y facilitador”. En este sentido, para Gustavo son fundamentales los siguientes puntos: 

  • integrar a otras comunidades  
  • atender a todos los segmentos 
  • apoyar a emprendedores 
  • estar cerca de la academia 
  • establecer una metodología para generar cifras de la industria 
  • tener conocimientos y expansión en finanzas, política, etc., a fin de mostrarse como experto y facilitador 
  • fomentar y apoyar el crecimiento de la economía 
  • ser organismos público-privados 

Conectividad en La Perla de Occidente 

  • 30 vuelos nacionales 
  • 25 hacia Estados Unidos 
  • 2 a Latinoamérica 
  • 1 a Europa 
  • 25,500 kilómetros en carreteras conectan a Jalisco con el resto del país y con EE UU 

Hospedaje en la zona metropolitana de Guadalajara 

  • +28,000 
  • +4,500 a walking distance 
Entrada previa

Feel the Events’ Energy

Siguiente entrada

Cuestionando los viajes de negocios

Contenido Relacionado

Aíslate del mundo y sé un tesoro
Destinos

Aíslate del mundo y sé un tesoro

Renacerá Centro Internacional de Convenciones Acapulco
Destinos

Renacerá Centro Internacional de Convenciones Acapulco

Armando Casares lidera Unidad de Turismo en Mérida
Destinos

Armando Casares lidera Unidad de Turismo en Mérida

Guanajuato se posiciona en el segmento de romance
Destinations & Suppliers

Guanajuato se posiciona en el segmento de romance

Puerto Vallarta, escenario MICE
Destinos

Puerto Vallarta, escenario MICE

Yucatán: Encuentro en Xibalbá
Destinos

Zazil Tunich, reuniones místicas

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    4 Compartidos
    Compartido 2 Tweet 1
  • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Morelia en el top of mind

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.