• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

La era de la hiper-personalización

Anticípate a las necesidades de tus clientes y diseña súper experiencias a través de la data y la inteligencia artificial.

por Redacción MDC
A A
Home Trending Experiencias
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

En el mundo de los negocios y eventos corporativos, la creación de experiencias impactantes es una tendencia dominante. Pero ahora la hiper personalización de esas vivencias se está convirtiendo en un factor diferenciador crucial, prometiendo revolucionar la forma en que las empresas interactúan con sus clientes.

¿Cómo este cambio podría beneficiar a tu empresa y qué necesitas hacer para ponerlo en práctica? Usemos como ejemplo al segmento turístico y de hospitalidad que lleva unos pasos adelantados en el camino.

Tecnología como aliado

La hiper-personalización va más allá de hacer las cosas a la medida, ya que implica un nuevo estilo de segmentación que depende de aprovechar cantidades de data nunca antes vista. Gran parte de estos datos se obtienen en tiempo real. Como conocer y atender los gustos y caprichos específicos de tus clientes, desde la temperatura en su habitación de hotel hasta el asiento que prefieren en un avión.

Con los recientes avances en inteligencia artificial y automatización, algunas compañías de viajes pueden finalmente estar en posición de ofrecer este tipo de servicio a los viajeros.

El cliente como centro

«El objetivo es crear estrategias que hagan que cada huésped se sienta especial y único, en lugar de sentirse como un miembro anónimo de un segmento de mercado genérico. Pero antes de que las compañías puedan lograr la hiper-personalización, necesitan cambiar su enfoque del producto al cliente, desarrollando una estrategia centrada en él. El aprovechamiento de los datos les ayudará a comprender exactamente quiénes son, cómo se comportan y qué esperan cuando vienen a hospedarse en un hotel o viajar en una aerolínea específica.»

Rubén Sánchez, CEO de la plataforma líder de gestión de ingresos hoteleros BEONx.

Claramente, el éxito depende de acceder a los datos de tus clientes para anticipar sus necesidades y una forma de acercarse a lograrlo es ofreciendo servicios de suscripción, obteniendo así más información sobre el usuario. Janis Dzenis, del sitio web WayAway, señala que:

«Convencer a los consumidores para que compartan sus información a menudo es difícil, pero si son suscriptores y, por lo tanto, están registrados y usando herramientas de búsqueda dentro de tu plataforma, aprendes más sobre sus necesidades. Esto hace que sea un poco más fácil crear experiencias de viaje atractivas y se concrete la reserva. Y esto es solo el comienzo.»

Automatización = experiencia elevada

Otra forma en que la inteligencia artificial puede permitir la hiper-personalización es a través de la automatización. Adam Harris, cofundador y CEO de Cloudbeds, plataforma tecnológica hotelera, señala que las herramientas de automatización impulsadas por inteligencia artificial liberarán a los hoteleros de diversas tareas.

«La automatización permitirán a los hoteleros crear procesos predecibles y confiables para que retiren sus manos del teclado y creen interacciones humanas únicas. En Cloudbeds, estamos avanzando hacia un mundo donde las automatizaciones impulsadas por IA registren a los huéspedes, envíen correos electrónicos para reservas de último minuto, agreguen notas para el servicio de limpieza cuando llegue un huésped VIP y creen informes detallados con información que conduzca a decisiones mejores. Cuando los días de un hotelero se vuelvan menos manuales, la experiencia personalizada de sus huéspedes se elevará».

La hiper-personalización probablemente conducirá a una mayor precisión y optimización en áreas como la fijación de precios. Koert Grasveld de Terrapay, dice que las compañías deben prepararse con las tecnologías adecuadas cuando se trata del efecto secundario en sus pagos de facturación.

«Las soluciones de pago inteligentes que pueden manejar cambios de precios en tiempo real, complejos y a micro nivel son lo que se requiere no solo en el lado del consumidor, sino también en los asentamientos B2B. Hay mucha tecnología disponible ahora que puede ayudarte a automatizar y ahorrar dinero y también mejorar la precisión».

La era ha comenzado

Gareth Matthews, director de marketing de Didatravel, cree que la industria podría estar finalmente en posición para hiper-personalizar experiencias.

«Gracias a la explosión masiva en las capacidades de la inteligencia artificial, ahora es posible analizar vastas cantidades de datos al instante, incluidos el historial de viajes, las preferencias, la actividad en redes sociales y la información demográfica, para identificar nuevos patrones y entender las preferencias individuales de los viajeros mejor de lo que nunca lo hemos hecho antes. El futuro a mediano plazo, seguro que es muy prometedor.»

Craig Everett, fundador y CEO de Holibob, opina que la hiper-personalización podría llevar a una nueva tendencia relacionada: hiper-localización. «Estas nuevas tecnologías empoderan a las compañías de viajes para desarrollar un conocimiento más intrincado de sus viajeros.»

A medida que avanzamos, la hiper-personalización se perfila como un cambio de juego para la industria de turismo y reuniones. Aquellas empresas que abracen esta tendencia y se adapten rápidamente tendrán la oportunidad de liderar el camino hacia un nuevo estándar de excelencia en la personalización de viajes. Es hora de prepararse para el futuro y asegurar el éxito duradero de tu empresa en este emocionante nuevo panorama.

«Esta es la piedra angular de la personalización y la primera compañía en lograrlo tendrá una verdadera ventaja. Después de todo, ¿por qué los clientes cambiarían de un hotel o aerolínea que puede anticipar sus necesidades incluso antes de que ellos mismos las sepan?»

Martin Eade, Vibe, empresa proveedora de tecnología de búsqueda y reserva de viajes.

Con información de: belverapartners

Etiquetas: Destacadoshiper personalización
Entrada previa

Día de la Tierra 2024

Siguiente entrada

ICCA apuesta por América Latina

Contenido Relacionado

Influencers virtuales, práctica que promete afianzarse este 2023
Experiencias

Influencers virtuales, práctica que promete afianzarse este 2023

Diseña grandes aventuras en Epic Universe
Experiencias

Diseña grandes aventuras en Epic Universe

¡Llévalos al cielo en Nueva York!
Experiencias

¡Llévalos al cielo en Nueva York!

Generación beta
Experiencias

Generación Beta ¿Cómo influirá en el futuro de los eventos?

Experiencias más allá del glamping
Análisis & Data

Travel keys 2025 by Hilton

Lujo y alta relojería en su máxima expresión
Experiencias

Lujo y alta relojería en su máxima expresión

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    4 Compartidos
    Compartido 2 Tweet 1
  • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Morelia en el top of mind

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.