• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

2024: decisivo para el turismo

Según el WTTC en México y el mundo será un año récord.

por Anahí Medrano Granados
A A
Home Meetings Industry Análisis & Data
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), este año promete ser trascendental para la industria de viajes y turismo a nivel global, y México no será la excepción.

Este crecimiento es particularmente importante para la industria de reuniones, ya que el aumento turístico impulsa la demanda eventos corporativos, fortaleciendo la economía local y generando nuevas oportunidades de negocio.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por MDC – The Event Planners Magazine (@mdc_magazine)

Predicciones globales

De acuerdo con la Investigación de Impacto Económico 2024, estudio de la WTTC en colaboración Oxford Economics —sobre el impacto en 185 países—, se espera que el sector de viajes contribuya con 11.1 billones de dólares al PIB mundial, lo que representa un incremento del 7.5% en comparación con 2019.

Esto equivale a que 1 de cada 10 dólares de la economía mundial provendrá de este sector, que además empleará a 348 millones de personas, número que supera la población de los Estados Unidos.

Impacto en América Latina

En la región se prevé que la contribución del sector al PIB alcance los 650.8 mil millones de dólares, un crecimiento del 4.8% respecto a 2019. Además, generará un millón de empleos adicionales aproximadamente, alcanzando un total de más de 24.7 millones de trabajos, lo que supone un crecimiento del 6% en comparación con 2019.

Enfoque en México

Siendo la economía de viajes más grande de LATAM y un destino turístico de renombre mundial, está preparado para aprovechar esta tendencia positiva. Se estima que en 2024 el sector turístico contribuirá con 264 mil millones de dólares al PIB nacional, un aumento de casi el 3% en comparación con los niveles de 2019.

Al cierre del año, el sector representará 7.56 millones de empleos en el país, lo que equivale a casi el 13% del total de los puestos de trabajo en México.

El gasto de los visitantes internacionales también está proyectado a superar los 34 mil millones de dólares, un crecimiento del 8.8% en comparación con el año anterior. Además, el turismo interno alcanzará un récord histórico, con más de 198 mil millones de dólares en gastos.

En 2023, el turismo ya había generado más de 250 mil millones de dólares para la economía mexicana, lo que representó un crecimiento del 4% en comparación con el 2022.

Mirando hacia el futuro: 2034

A largo plazo, se espera que el sector de viajes y turismo continúe consolidándose como un motor clave para la economía global. Para 2034, se proyecta que el sector en México supere el crecimiento de la economía en general, con una contribución del 3% versus el 1.9%, sumando 354.3 mil millones de dólares y ofreciendo 9.28 millones de empleos, lo que representará el 14.5% del total de empleos en el país. Este crecimiento generará el 16% de la economía mexicana.

“Debemos redoblar el trabajo en equipo tanto en el sector público como en el privado para fortalecer la actividad turística. Debemos impulsar la competitividad de nuestra industria y su crecimiento con una visión de sostenibilidad, así como fortalecer la estrategia de promoción del turismo para que un mayor número de visitantes llegue al país. De igual forma, se debe trabajar en la diversificación del producto turístico para hacer más atractivo el destino. La clave para el desarrollo del turismo es el trabajo en equipo: gobiernos, empresas y sociedad civil, unidos en favor de una sola causa, fortalecer el turismo para el desarrollo económico y el bienestar de la región.”

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC.

Foto de portada: Julia Simpson, líder y Virginia Messina, VP del WTTC; en conferencia de prensa en el JW Marriott Ciudad de México.

Etiquetas: DestacadosWTTC
Entrada previa

Negocios de Tulum a New York

Siguiente entrada

Alianza entre COMIR, CNET y WMF Foundation

Contenido Relacionado

La responsabilidad es compartida
Análisis & Data

La responsabilidad es compartida

Millenials
Análisis & Data

#MujerMillennial: mayor participación, preparación y ambición profesional

COMIR prevé un año muy productivo para la IDR
Análisis & Data

COMIR prevé un año muy productivo para la IDR

¡Más féminas en viajes y turismo!
Análisis & Data

¡Más féminas en viajes y turismo!

Habrá 38 mil eventos más en 2023: COMIR
Análisis & Data

Habrá 38 mil eventos más en 2023: COMIR

México cae por falta de promoción
Análisis & Data

México cae por falta de promoción

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    4 Compartidos
    Compartido 2 Tweet 1
  • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Morelia en el top of mind

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.