• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

Discapacidad sensorial

La sordera y su trato en la industria de los eventos.

por Colaborador MDC Magazine
A A
Home Tips Responsabilidad social
20
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Hay discapacidades que se ven… y otras que no

En el mundo hay 360 millones de personas con sordera, el 9% de esa población está en América Latina (Organización Mundial de la Salud), es decir, casi 36 millones de personas que son potenciales visitantes o protagonistas activos en nuestros eventos, a quienes lamentablemente no se les da un trato diferencial. Por ello, hoy deseo brindar algunos consejos a los meeting planners.

Discapacidad sensorial. Sordera
  1. Las personas sordas no son mudas, pueden hablar, pero no aprendieron a hacerlo porque no podían escuchar, por ende, queda fuera de nuestro lenguaje la frase tantas veces dicha: “es sordomuda/o” o “es mudo/a”.
  2. Si han de transmitir un video, por favor que sea subtitulado.
  3. Si en tiempos de COVID-19 se requiere mascarilla, que la misma sea transparente para que la persona con sordera pueda leer los labios.
  4. Al hablar con expositores, disertantes o visitantes con sordera mantengan siempre el contacto visual, sean expresivos al momento de comunicarse, así ellos comprenderán más rápido y mejor.
  5. El lenguaje gestual es vital, si notan que una persona no los oye, pueden inclusive tocar su hombro con delicadeza para llamar su atención.
  6. La música en los eventos debe tener un volumen adecuado, nunca violar los decibeles permitidos en cada legislación local o nacional.
  7. Si la persona con sordera es parte de un panel dentro de un congreso, convendrá que sea acompañada de un intérprete que sepa comunicar el lenguaje de señas.

¡A propósito!, los invito a disfrutar este video fue celebré durante el Travel & Mice Business Forum de Bogotá (2019) un flash mob que sorprendió al auditorio e invitó al escenario al señor Luis Cubillos, de la Asociación de Intérpretes del Lenguaje de Señas de Colombia (ASIBOC), quien tradujo mi disertación: Si lucho por la inclusión ¿cómo no voy a tener en cuenta este detalle?

“Conferencia “Eventos accesibles”, impartida por Betina Anzilutti, en el marco del Travel & MICE Business Forum en Bogotá (septiembre 2019) quien sorprendió al auditorio con un flash mob invitando al escenario a Luis Carlos Cubillos, presidente de la Asociación de Interpretes-Traductores de Lenguas de Señas de Colombia (ASIBOC)”.

Hablando de eventos, deseo citar un ejemplo sobresaliente; el mayor evento deportivo a nivel mundial son los Juegos Olímpicos y su versión para atletas discapacitados son los Juegos Paralímpicos, donde participan deportistas con miembros amputados, no videntes, con discapacidad intelectual, etc. Notarán que no incluyo la sordera, ¿saben por qué?, porque la sordera no necesita modalidades adaptadas pues cualquier persona con disminución total o parcial de la audición puede correr, saltar o nadar. Para atletas con este tipo de discapacidad se crearon las “Sordolimpiadas”, evento en el que se asiste a los atletas por la vía exclusivamente visual.

Al igual que ocurre con los J.J.O.O., existen Sordolimpiadas de Invierno y de Verano. La última edición se celebró en 2017 en la ciudad turca de Samsun.

Como siempre, deseo cerrar con un mensaje esperanzador, por ello traigo a mi columna este tan descarnado como maravilloso testimonio de la reconocida periodista y amiga Mercedes Soler —conferencista, autora y ganadora de cinco premios Emmy; del 2010 al 2016 presentó su propio programa en CNN en español y fue corresponsal de investigación para Univisión, entre otras destacadas actuaciones—:

Mercedes Soler.
Mercedes Soler

“Tras tener a mi primogénita, sólo oía a niveles de aterrizajes de aviones. El estribo, un huesillo del oído medio derecho dejaba de funcionar. Accedí a un implante de titanio en ese oído porque no escuchaba a mi bebita llorar. Cuando nació mi hijo debí implantar el otro también.  Mi audición sigue deteriorándose. Ahora requiero audífonos y subtítulos para descifrar conversaciones audiovisuales. Tristemente, el uso de tapabocas me limita aún más.”

Cubrebocas transparente

La actitud de Mercedes es ejemplar al vencer día a día los obstáculos que le presenta su problema auditivo, por ella y por el resto de las personas con discapacidad sensorial auditiva seamos conscientes a la hora de organizar nuestros eventos, implementemos políticas de #inclusión.

Lenguaje de señas.
Lenguaje de señas

¡Sígannos! y no olviden:

“Hay discapacidades que se ven y otras que no” .


*CEO de Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva

  • Noun
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

#BetinaAnziluttiEnMDC #Inclusión #AnziluttiEnMDC

Entrada previa

Homewear

Siguiente entrada

Moda con impacto positivo

Contenido Relacionado

Sostenibilidad: ¿Y eso con qué se come?
Responsabilidad social

Sostenibilidad: ¿Y eso con qué se come?

Discapacidad mental y psíquica en las reuniones
Responsabilidad social

Discapacidad mental y psíquica en las reuniones

Accesibilidad en eventos no es moda
Responsabilidad social

Accesibilidad en eventos no es moda

¿Qué opinan los profesionales MICE de la inclusión?
Responsabilidad social

¿Qué opinan los profesionales MICE de la inclusión?

¿Qué opinan los profesionales MICE de la inclusión?
Responsabilidad social

¿Qué opinan los profesionales MICE de la inclusión?

Discapacidad & accesibilidad, cada vez más en los eventos
Responsabilidad social

Primer #MesdelaAccesibilidadHotelera

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    4 Compartidos
    Compartido 2 Tweet 1
  • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Morelia en el top of mind

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.