En un mundo empresarial cada día más digitalizado, los encuentros presenciales siguen aportando valor, de acuerdo con un *estudio de Accor –líder global en hospitalidad– el cual revela lo siguiente:
- Los profesionales de todos los sectores creen que su capacidad para generar ingresos podría aumentar un 36% si todas las reuniones importantes son face to face.
- El 85% de los encuestados espera que dar prioridad a las reuniones personales aumente significativamente sus ingresos.
- Dicho incremento podría ser del 36% durante el próximo año, en promedio.
- Los profesionales de los negocios esperan cerrar un 37% más de acuerdos si realizan todas sus reuniones importantes en persona.
- El 35% de los profesionales de todo el mundo coincide en que reunirse en persona merece la pena, tanto en tiempo como en costos.
- El 85% de los trabajadores coincide en que la interacción en persona es importante para generar conexiones al interior de las empresas.
- Alrededor del 41% está de acuerdo en que las interacciones en persona son más eficaces para los negocios, sobre todo cuando se trata de ventas, cierre de tratos y éxito empresarial, en general.
- Casi el 40% destaca la importancia de las reuniones personales para su trabajo.
- El 37% cree que las reuniones en persona son fundamentales para fomentar la cultura de la empresa, mientras que el 35% afirma que los asistentes se comprometen más durante estas interacciones.
- El 33% reconoce que las reuniones virtuales dificultan las relaciones personales, lo que pone de relieve el valor de la presencia física en el mundo profesional.
- Solo un 17% de los encuestado prefiere los formatos virtuales.
Aunque las herramientas digitales (videoconferencias y llamadas telefónicas) son útiles, la conexión humana fomentada por las interacciones en persona se percibe mucho más eficaz para impulsar el éxito y el rendimiento empresarial.
De cara al futuro, la investigación sugiere que los modelos de negocio híbridos, que combinan reuniones digitales y en persona, hoy son la norma. Y aunque las empresas siguen y seguirán adoptando herramientas digitales, el factor humano que aportan las reuniones face to face seguirá siendo un aspecto insustituible para cerrar tratos y fomentar las relaciones comerciales sólidas. Aunque las herramientas digitales ofrecen comodidad y conectividad global, no pueden replicar totalmente la eficacia de las interacciones personales, asegura Accor.

“El aumento potencial del 36% en los ingresos derivados de las reuniones en persona supondrá miles de millones para la economía mundial. Las personas necesitan conectarse y, aunque la tecnología nos reúne en todo el mundo, no sustituye a la conexión, la cultura y el valor comercial que se derivan de las interacciones en persona. Lo digital es poderoso, pero el contacto en persona es valioso».
Sophie Hulgard, Chief Sales Officer de Accor
*En dicho estudio participaron nueve mil profesionales a nivel global