• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

Haz de la Navidad y Fin de Año celebraciones incluyentes 

En época decembrina son comunes los festejos en restaurantes y bares, de ahí la importancia de ofrecer acceso y un servicio de calidad para todos.

por Colaborador MDC Magazine
A A
Home Tips Responsabilidad social
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Eventos y turismo para todos

Inspirada en PREDIF y su maravillosa labor, abordaremos el tema de la accesibilidad en la industria restaurantera, que a su vez es esencial para el desarrollo de los eventos y el turismo.  

Distribución del mobiliario  

  • Se dispondrá de tal forma que la distancia mínima entre muebles sea de 80 centímetros (cm). Los pasillos tendrán 120 cm de anchura y existirá al menos un lugar en cada sala en el que pueda inscribirse una circunferencia de 150 cm de diámetro; el objetivo es que una persona en silla de ruedas realice un giro de 360ᵒ sin problema. 
  • Mesas auxiliares o de arrimes, cavas de vino, barras, mesas de trabajo, elementos ornamentales, puertas y ventanas deberán colocarse de manera que no obstaculicen el paso al usuario de sillas de ruedas, y permitan la circulación de los camareros para atender a los comensales. 
  • Otros elementos tales como extintores y armarios-guardarropa deben estar adosados a las paredes. 

Características de las mesas y sillas 

Las mesas deben reunir ciertas especificaciones indispensables para que las personas en silla de ruedas puedan acercarse lo suficiente y comer con comodidad. 

  • Su soporte será de cuatro patas. La altura de la mesa estará entre los 75 y 80 cm respecto al suelo. Las sillas contarán son respaldo, la altura del asiento estará entre los 42 y 45 cm de altura. Se recomienda ofrecer varios tipos de sillas, con o sin apoyabrazos y con asientos de distintas alturas (entre 42 y 50 cm). 
  • Las mesas y sillas no estarán fijas al suelo; de ser este el caso, al menos el 50% de éstas será móvil a fin de que puedan moverse cuando en la sala haya concurrencia de personas con movilidad reducida.  

Cómo debe ser la barra del bar – cafetería 

  • De doble altura y contará con un espacio de atención adaptado en el que pueda realizarse la aproximación frontal de una persona en silla de ruedas, o en el que se atienda a una persona de baja estatura.  
  • La altura adaptada de la barra será de entre 75 y 80 cm para permitir la comunicación. 

Carta / menú 

El diseño de la carta o menú debe tener en cuenta los siguientes aspectos:  

  • Elaboración en papel no deslizante.  
  • Punteado en Braille. 
  • Documentos que no necesiten ser abiertos o manipulados y en todo caso, estar armado con un formato de anillas que facilite su apertura. 
  • Posibilidad de apoyo sobre atriles para su mejor lectura. 

Alimentación 

Es aconsejable contar con menús y dietas para personas con requerimientos nutricionales especiales, renovados de forma periódica.  

Manejo de utensilios 

  • Cubiertos con mangos especiales, asideros de goma y antideslizantes.  
  • Platos termo con reborde. 
  • Manteles de bases antideslizantes. 
  • Vasos con sistema de sorbete adaptado, vasos-copa, o con tetina o boquilla. 


*CEO de Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva

  • Noun
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

#BetinaAnziluttiEnMDC #Inclusión #AnziluttiEnMDC

Etiquetas: Betina AnziluttiInclusión
Entrada previa

Diego y yo, recorrido histórico y artístico

Siguiente entrada

Vancouver, eventos y reuniones

Contenido Relacionado

MBCC: Certified Autism Center
Recintos

MBCC: Certified Autism Center

Requisitos para un baño inclusivo
Responsabilidad social

Requisitos para un baño inclusivo

Sostenibilidad: ¿Y eso con qué se come?
Responsabilidad social

Sostenibilidad: ¿Y eso con qué se come?

Mamás en entornos laborales desafiantes
Responsabilidad social

Mamás en entornos laborales desafiantes

No hay turismo accesible sin ambientes inclusivos
Responsabilidad social

No hay turismo accesible sin ambientes inclusivos

Perro guía MPI México
Responsabilidad social

Perros guía, bienvenidos en la industria MICE

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    3 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Morelia en el top of mind

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.