• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

Metaverso, ¿ventaja o amenaza para las reuniones? 

La apuesta por seguir creando entornos virtuales para mejorar la experiencia del usuario aún causa controversia.

por Colaborador MDC Magazine
A A
Home Tips Tech
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Por: Natasha Merino* 

*Directora MEET Mice & Events Education Training / Chair 2022 Latin America Advisory Council MPI. 

Para responder a la pregunta de si el metaverso representa una ventaja o una amenaza para la industria de reuniones les contaré lo siguiente: cuando era adolescente, 20 años atrás, pasaba horas jugando Los Sims y Second Life, un universo paralelo donde uno no sólo controlaba sus avatares sino que además interactuaba ya con marcas, y aunque el e-commerce no estaba tan desarrollado como hoy, podíamos escoger y “pseudopagar” a dónde ir de vacaciones, en qué trabajar y hasta planear eventos sociales.  

Un modelo que se reinventa 

El metaverso no es algo nuevo sino remodelado y adaptado a las nuevas herramientas tecnológicas que poseemos tanto para el turismo como para los eventos profesionales. La industria de reuniones ya conocía, desde hace más de una década, hologramas, realidad aumentada, realidad virtual, gamificación y otras plataformas inmersivas donde representamos la vida real mezclada con las redes sociales, pioneras del meta. 

¿Cuál es la novedad?  

Sin duda alguna sus aplicaciones, de forma tal que las plataformas permitirán tener experiencias desde dentro y no sólo como observador. En eventos ya hemos probado plataformas de conferencias que simulan salas de reuniones en las que puedes intercambiar conocimientos y socializar con otros asistentes, o muestras comerciales y exhibiciones con un marketplace muy completo de bienes-servicios, y las características de los eventos híbridos donde se nos permite tener el track de las interacciones digitales con la magia de conectar con otras personas. 

Metaverso
Entornos virtuales

Beneficios de crear eventos en el metaverso 

Esto es según el tamaño del proyecto y por ende el presupuesto; estará seguramente el plus de personalizar experiencias con mayor facilidad, generar mayor alcance geográfico a bajo costo, tener conexión entre el público y acceder a una base de datos y estadísticas más completas. Dependiendo de la creatividad, podemos diseñar ambientes virtuales que cautiven la atención de la audiencia con: juegos, premios, networking, encuestas en tiempo real y mucho más. 

Metaverso, aliado de los destinos 

Sin duda han encontrado en el metaverso una herramienta muy poderosa para mostrar lo mejor de la infraestructura y experiencias de un recinto o una ciudad; como abrebocas del turismo físico puede ser muy interesante enganchar a potenciales visitantes con un costo-beneficio de la atracción muy eficiente, y añadir marcas patrocinadoras para hacer lanzamiento de productos, testeos u otras actividades donde el público puede ser menos tímido y acceder a más contenido de una forma innovadora. 

Aprovechando las ventajas, explorando nuevos espacios 

En la industria de reuniones, donde estamos continuamente preocupados por la experiencia del usuario, el metaverso nos permite crear mejores momentos, diseñar y producir nuestros eventos y, sobre, todo realizar una venta comercial post visita. Siendo defensora de los eventos presenciales, invito a explorar mucho más las herramientas que nos ofrece este universo paralelo y que son una extensión o complementan muy bien nuestra labor. El metaverso nos permite entregar de cierta forma el control al cliente, con contenidos bajo demanda, segmentados, afinados a gustos e intereses, creando comunidades orgánicas, influenciando, siendo vitalicios, teniendo el retorno de objetivos y de inversión mucho más medible, lo que garantiza el éxito de las actividades relacionadas con el turismo de reuniones y de nuestros negocios. 

Artículos relacionados:
Integración tecnológica en la industria de reuniones

Etiquetas: MetaversoNatasha Merino
Entrada previa

Lanzan proyecto Spark para medir impacto de la IA en eventos

Siguiente entrada

La inclusión como oportunidad de negocio para la industria de reuniones

Contenido Relacionado

El impacto de la IA en el mundo de los eventos
Tech

El impacto de la IA en el mundo de los eventos

Glya, tecnología + creatividad
Tech

Glya, tecnología + creatividad

BCD M&E lanza IA
Tech

BCD M&E lanza IA

Metaplanners, expertise y tecnología
Tech

Metaplanners, expertise y tecnología

Wellness&Tech con Huawei y Grupo Terraforma
Tech

Wellness&Tech con Huawei y Grupo Terraforma

Integración tecnológica en la industria de reuniones
Tech

Integración tecnológica en la industria de reuniones

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    4 Compartidos
    Compartido 2 Tweet 1
  • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Morelia en el top of mind

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.