• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué opinan los profesionales MICE de la inclusión?

Para Eduardo Chaillo y Hugo Rosas es un tema que aún está en proceso de evolución.

por Colaborador MDC Magazine
A A
Home Tips Responsabilidad social
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Por: Betina Anzilutti *

En esta ocasión, platiqué con dos referentes de la industria de reuniones en México y el resto del continente acerca de la inclusión. Nos comparten su opinión y perspectivas del tema: desde su propia definición, hasta una experiencia personal.

¿Qué entiendes por accesibilidad? 

Eduardo Chaillo (ECH): Entiendo la accesibilidad como algo más que simples adaptaciones físicas. Es como diseñar un entorno acogedor y tolerante, donde todos se sientan valorados y capaces de participar plenamente, independientemente de sus capacidades físicas o cognoscitivas. La accesibilidad es, en su esencia, un acto de empatía y comprensión

Hugo Rosas (HR): Para mí significa facilidad para llegar a algún lugar o hacer algo, sin importar tus habilidades o condiciones. Significa hacer las cosas fáciles para que todos puedan participar de ellas.

¿Consideras que hoy la industria MICE es verdaderamente inclusiva?

ECH: Nuestra industria de reuniones es inclusiva por naturaleza porque nos dedicamos a provocar encuentros y derivado de esos encuentros suceden cosas maravillosas. Sin embargo, hay que decir que se trata de un proceso y que, aunque ha habido una importante evolución en la materia, aún nos falta mucho por alcanzar. Hemos asumido, como sector, la responsabilidad de construir puentes entre personas de diferentes culturas, generaciones, ideologías y capacidades.  También creo que los avances en integración tecnológica y aplicaciones de inteligencia artificial, facilitan la participación de personas provenientes de diferentes regiones geográficas.

HR: No, no lo creo. Aún cuando ya hay importantes esfuerzos creo que hace falta mucho más. Los eventos por sí mismos, al segmentar audiencias corren el riesgo de considerarse discriminatorios.  Pero independientemente de eso, aún tenemos muchos rubros pendientes en temas de accesibilidad para personas con discapacidad. Por ejemplo, aún  discriminamos mucho por apariencia, vestimenta, condición social, religión, preferencia sexual, ideología política, etc. Yo creo que hablamos mucho y hacemos poco, decimos que somos inclusivos, pero en un evento preferimos no sentarnos junto al que piensa diferente, o al que según nuestro juicio va mal vestido.

Considerando tu expertise y trayectoria, ¿observas evolución sobre este tema, respecto a eventos celebrados años atrás? 

ECH: Sí, claro. Si hay algo que sabemos hacer es adaptarnos al cambio y resistir ante los retos que el mundo nos ha puesto enfrente. Me parece que la pandemia (aún con los terribles efectos en la vida humana y la salud) nos puso a prueba y hemos salido mejor de como entramos en esa etapa: una industria más humana, más empática, más preocupada por el bienestar de los participantes y asumiendo esa parte social de diversidad, equidad e inclusión que ya nos impone también el mercado global.

HR: Si hay evolución, hace 10 años el tema ni siquiera aparecía en la conversación. El hecho de que hoy se hable al respecto y podamos encontrar cursos, conferencias, activistas y literatura relacionada es muy bueno y sin duda esta empezando a cambiar mentes, aunque pienso que todavía nos llevará mucho tiempo cambiar acciones.

Por último, cuéntanos alguna experiencia personal que hayas compartido con un colega con discapacidad

ECH: Debo confesar que no tengo mucha experiencia personal conviviendo con colegas con discapacidad participando en eventos, aunque, por ejemplo, en mi reciente asistencia a Convening Leaders de PCMA en San Diego pude ver como los destinos están tomando en cuenta a todos los delegados haciendo sus mensajes muy inclusivos (sus traductores en lenguaje de señas eran verdaderamente entusiastas y protagónicos).

He conocido también compañeros con retos en cuanto a salud mental, para los que su participación en reuniones incrementa su ansiedad, y cuentan con una condición neuro divergente que obliga a los organizadores a diseñar nuevos formatos

HR: Hace algunos años tuve la oportunidad de visitar Abilities Expo en San Jose California USA, además de ser un muy buen evento, me sorprendió toda la accesibilidad que hay incluso desde el transporte público de la ciudad, el recinto y por su puesto el evento. Actividades, comida, asistencia, interpretación de señas, sillas de ruedas, scooters y muchos servicios pensados totalmente para gente con discapacidades de muchos tipos. 

Muchas gracias a Hugo Rosas y a Eduardo Chaillo por compartir con ustedes, nuestros estimados lectores, su visión acerca de la inclusión, un tema que hoy es prioritario en la agenda MICE a nivel regional y global. Y para ti, ¿qué es una industria inclusiva?



*CEO de Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva

  • Noun
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

#BetinaAnziluttiEnMDC #Inclusión #AnziluttiEnMDC

Etiquetas: DestacadosInclusión
Entrada previa

Baja California brilla como escenario MICE

Siguiente entrada

Tequisquiapan #TeQuiere

Contenido Relacionado

Inclusión MICE: charla con Leonor Castellanos
Responsabilidad social

Inclusión MICE: charla con Leonor Castellanos

Requisitos para un baño inclusivo
Responsabilidad social

Requisitos para un baño inclusivo

Derribando barreras
Responsabilidad social

Derribando barreras

Una mirada distinta: características de una habitación accesible
Responsabilidad social

Una mirada distinta: características de una habitación accesible

Discapacidad mental y psíquica en las reuniones
Responsabilidad social

Discapacidad mental y psíquica en las reuniones

Accesibilidad digital turística
Responsabilidad social

Accesibilidad digital turística

Las más leídas

  • Saber invitar en el ámbito corporativo

    Saber invitar en el ámbito corporativo

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • Luxury meetings en UNICO 20°105°

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Puebla será anfitrión de la gastronomía latina

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Récord, alianzas y negocios: TT 2025

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.