• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Ready Traveller One!

por Nancy Fuentes Juárez
A A
Home Meetings Industry Eventos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

La pandemia marcó un antes y un después. La aparición de un virus cambió la dirección de un mundo que aparentemente se quedaba estático; a partir de ese momento los paradigmas establecidos y aceptados se rompieron para dar cabida a otros que permitieran transitar hacia un nuevo orden. Ante el nuevo contexto resultó imperante adoptar nuevos pensamientos y nuevas acciones en prácticamente todos los ámbitos. La frase “renovarse o morir” se adoptó con cierta rapidez a fin de adecuarse a la nueva realidad, a un escenario con nuevos retos y exigencias, pero también a una atmósfera cargada de infinitas posibilidades.

Los travel managers aprovechan muy bien esta coyuntura para abrir nuevos espacios enfocados al intercambio de conocimiento; el ejemplo más reciente fue el Foro de Viajes y Eventos Corporativos que organizó recientemente la Mexican Business Travel Asociation (MBTA) en el hotel JW Marriott México Santa Fe, una de las asociaciones más importantes del país, la cual comprende muy bien que los cambios experimentados no sólo están afectando el núcleo de las empresas sino que también están impactando a toda la cadena de valor, de ahí la necesidad de abrir un espacio para poner sobre la mesa temas relevantes que inviten a la reflexión y encontrar soluciones que satisfagan las expectativas del nuevo viajero de negocios.

Paneles diversos

Paneles diversos

Uno de los mayores aciertos por parte de MBTA fue la selección de temas, mismos que estuvieron enfocados a descubrir las necesidades del nuevo viajero corporativo quien hoy requiere:

  • Atención constante y solución a sus problemas frecuentes
  • Plataformas eficientes de autogestión
  • Mejores precios por parte de los proveedores de servicios
  • Flexibilidad en sus reservas
  • Mayor seguridad en todos los sentidos

Otro tópico interesante y muy bien aprovechado fue el de Global Mobility, pues los procesos de movilidad internacional son cada vez más habituales, por lo que se torna imperante para las empresas minimizar los riesgos de empleados desplazados y expatriados. Asimismo, los meeting planners corporativos que fueron parte del Foro de Viajes y Eventos Corporativos MBTA 2022 también se beneficiaron con tips para la organización de eventos; Francisco Cachafeiro –ex presidente de MPI México− retó a los profesionales a resolver, en tiempo real, posibles conflictos ante escenarios adversos.

Humanos vs tecnología fue otra de las charlas donde la moraleja fue: “más que incrementar tus herramientas tecnológicas aprovecha las que ya tienes y diseña una estrategia eficaz”. Lo mejor para una empresa, de acuerdo con los expertos Andrés García y Pablo Alonso, es crear una buena sinergia entre las máquinas y el equipo humano.

Capacitando desde el corazón

Si bien es cierto que adquirir datos duros e información que pueda aplicarse en el día a día laboral es importante, hoy también lo es sensibilizarnos ante temas que invitan a despertar la conciencia. Así, la presentación de Ferdinard Recio −director general del Movimiento Viva México− sacudió a todos los presentes al hablar sobre la explotación sexual infantil en la industria turística, una problemática que desafortunadamente también involucra a prestadores de servicios, de ahí la importancia de implementar acciones en contra de esta práctica terrible que lacera a las sociedades en todo el mundo.

MBTA adquirió el compromiso de promover mejores prácticas por lo que Rodolfo Macedo, director ejecutivo, firmó un convenio de colaboración con Movimiento Viva México.

Y para todas las mamás presentes (también los papás) Regina Cabal –fundadora de Momlancers− compartió su experiencia revelando cómo encontró el punto de equilibrio que la impulsó a convertirse en una empresaria exitosa, pero sobre todo, cómo ayudó a otras mamás a desarrollarse profesionalmente comprendiendo que es posible desempeñar ambos roles sociales.

¿Qué haría si perdiera un sentido?, ¿Trabajaría y actuarías de la misma forma?, ¿Cómo me sentiría? Estos son algunos cuestionamientos que nos planteamos durante el “desayuno a ciegas” que experimentamos durante el segundo día del foro. La reflexión se hizo más fuerte cuando escuchamos la historia de “Jerry”, un joven que tras un accidente perdió la visión y que ahora “ocupa” los ojos de “Lancelot”, un peludo que hoy es su fiel compañero y que lo asiste en todo momento.

Tras estas charlas y con los sentimientos a flor de piel, comprendimos que ningún ser humano puede ser exitoso en el ámbito profesional si primero no trabaja a nivel interno, si no es capaz de mirarse y reconocerse como ser espiritual para después brindar lo mejor en el terreno profesional.

Para finalizar dos días impregnados de información valiosa y sobre todo de emociones y reflexión, Emmanuel Puga− psicólogo, escritor y empresario− motivó a todo el auditorio para empoderarse, eligiendo cada día, pasar de la intención a la acción. Con la frase que da título a su libro: “¡Comienza ya, maldita sea!”, logró sacudir a toda una audiencia dispuesta a seguir trabajando para dar lo mejor de sí.

Cierre de oro

Galardonados 2022

Durante este exitoso evento se otorgaron reconocimientos a los profesionales que MBTA consideró destacados en su labor diaria. Los afortunados galardonados de este año en diferentes categorías son:

  • Travel Manager Corporativo 2022: Tania Ruiz
  • Meeting Planner Corporativo 2022: Martha Durán
  • Proveedor de Viajes Corporativos Individuales: Aeroméxico
  • Proveedor MICE 2022: Grupo Diestra
  • Medio de Comunicación Especializado: Factor Meetings
  • Reconocimiento Especial MBTA: Alex García

Mediante la iniciativa Leading the Way los asistentes a este evento de capacitación pusieron sobre la mesa los temas relevantes para los compradores de viajes y eventos corporativos y se comprometieron a reunirse de manera recurrente con el objetivo de encontrar soluciones a las problemáticas más comunes.

Entrada previa

¡Nuevo JW Marriott Guadalajara!

Siguiente entrada

3 puntos que impiden el despunte de la Industria de Reuniones en México

Contenido Relacionado

¡Lo que debes saber del CNIR 2025!
Eventos

¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

¿Estás listo para vivir tu pasión?
Eventos

¿Estás listo para vivir tu pasión?

Baja California recibe nombramiento oficial
Eventos

Baja California recibe nombramiento oficial

¡Arranca el CES en Las Vegas!
Eventos

¡Arranca el CES en Las Vegas!

AV rompe récord
Eventos

AV rompe récord

Participación récord para Tianguis Turístico 2023
Eventos

Participación récord para Tianguis Turístico 2023

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    4 Compartidos
    Compartido 2 Tweet 1
  • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Morelia en el top of mind

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.