• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

3 puntos que impiden el despunte de la Industria de Reuniones en México

Recuperación en ingresos hoy está apenas por encima de la mitad.

por Nancy Fuentes Juárez
A A
Home Meetings Industry Eventos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Si bien la crisis a causa de la pandemia puso a la industria MICE ꟷy a casi todasꟷ sobre las cuerdas, también es cierto que en México hay puntos muy específicos que no han logrado resolverse a pesar de estar sobre la mesa desde hace años.

Gustavo Staufert

¿Cómo cuáles?

  1. No se ha logrado explicar a los tomadores de decisión a nivel gobierno e iniciativa privada, ni el funcionamiento de la industria, ni sus beneficios económicos y de mejora social.

“Es necesario ir más allá de la autoridad turística y explicar lo que le interesa específicamente a cada sector económico”, expuso Gustavo Staufert, quien está a cargo de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara. El experto dijo que si cada profesional, ya sea político o empresario capta los beneficios que son de su interés, será más sencillo impulsar políticas públicas y brindar apoyo. Igual hizo hincapié en la necesidad de tener continuidad en los planes de desarrollo.

Eduardo Yarto

Por su parte Eduardo Yarto ꟷexperto en la industria MICE y creador de productos turísticosꟷ lamentó que hoy los recursos económicos se estén canalizando a una elección (presidencial) cuando “aún faltan dos años”. Urgió a promover la marca México pues en las candidaturas “no se vende un destino o un recinto, se vende un país”.

La estrategia en este sentido estaría enfocada en “desarrollar músculos políticos para ocupar espacios públicos” y desde ahí dar un impulso real y definitivo a la industria MICE mexicana, agregó David Hidalgo, Show Director IBTM Americas.

David Hidalgo.
David Hidalgo

Redefinir a la industria para incorporar a otros segmentos.

Urge dar este paso para integrar a otros segmentos como el deportivo, religioso o musical, por mencionar algunos ejemplos, que organizan eventos de gran formato y dejan una derrama económica importante en los destinos sede.

Consolidar a las asociaciones y al organismo que las cobija

Afianzar la estructura de cada asociación y procurar que estén cada vez más integradas, además de consolidar al Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), es la tarea inmediata ꟷy mientras cesa la crisisꟷ de acuerdo con la opinión de Yarto, quien es director general del Fideicomiso para el Desarrollo del Turismo de Reuniones (FIDETURE), en Yucatán.

Antonieta Gámez.
Antonieta Gámez

Por otra parte, ¿cómo va la recuperación de las reuniones en tierra azteca?

A pesar de que este año se están organizando más eventos presenciales, los ingresos están apenas por encima de la mitad de lo captado antes de la pandemia, según reveló Antonieta Gámez, quién está al frente de la Asociación Mexicana de Recitos Feriales (AMEREF).

“Hoy estamos entre un 50 y un 75% en los ingresos generados… vislumbramos que la recuperación se dará hasta 2024”.

Lo anterior se debe a la reducción en los presupuestos y a que a pesar de haber más eventos, también son más reducidos; esto también trae como consecuencia que se dejen de contratar salones en centros de convenciones para sesionar en hoteles, con el objetivo de optimizar recursos.

Los expertos en reuniones participaron recientemente en un panel educativo organizado por Meeting Professionals International (MPI) Capítulo México, asociación liderada por Gerardo Malagón.

Entrada previa

¡Ready Traveller One!

Siguiente entrada

Minor Hotels Multi Brand

Contenido Relacionado

En Guanajuato se viven grandes historias: WMF
Eventos

En Guanajuato se viven grandes historias: WMF

¡Arranca el CES en Las Vegas!
Eventos

¡Arranca el CES en Las Vegas!

¡Pura vida para FIEXPO! 
Eventos

¡Pura vida para FIEXPO! 

Impulsar el talento de las mujeres, un reto para el mundo
Eventos

Impulsar el talento de las mujeres, un reto para el mundo

PCO MM, líder en profesionalización
Eventos

PCO MM, líder en profesionalización

IBTM Americas 2023 supera sus metas
Eventos

IBTM Americas 2023 supera sus metas

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    4 Compartidos
    Compartido 2 Tweet 1
  • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Morelia en el top of mind

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.