• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marriott promueve el estudio más humano que se ha creado hasta hoy

Principios Rectores en el Diseño de Experiencias causa revuelo por presentar “otros datos”.

por Nancy Fuentes Juárez
A A
Home Meetings Industry Análisis & Data
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Es innegable el poder de la data, su análisis contribuye a identificar comportamientos y tendencias. Las empresas constantemente lanzan estudios con cifras diversas para comprender el desarrollo o crecimiento de un mercado, o qué es lo que se espera en el mediano plazo. Hasta el día de hoy, la mayoría de los estudios sólo arrojaban numeralia, datos duros de los que se desprendían interpretaciones diversas. Por eso, Marriott International está causando revuelo con la presentación de “Principios Rectores en el Diseño de Experiencias”, un estudio que permite comprender la esencia humana en los eventos para, desde esta perspectiva, diseñar experiencias innovadoras.

Este estudio se presentó en junio pasado, en Phoenix Arizona, en el marco de The Exchange Association Masters Customer Conference by Marriott International, la reunión presencial anual que organiza esta cadena hotelera enfocada a MICE.

Conferencia durante la reunión anual MICE de Marriott 2023, Phoenix, Arizona.

¿Qué los mueve?

“Diseñar experiencias en eventos implica incorporar sensaciones, lo que la gente está sintiendo y por su puesto tener ese feedback”, dice Gladys O´Mahony, vicepresidente de ventas globales para El Caribe y América Latina, de Marriott International.

Durante la presentación del estudio en Ciudad de México  ̶ para prensa y clientes ̶  el pasado mes de julio, Lucio Vaquero, director regional para América Latina de Professional Convention Management Association (PCMA), explicó que “la pandemia nos obligó a reenfocarnos, a realizar un abordaje diferente, hoy se habla más de ver la esencia humana en los eventos; hoy es importante saber qué nos motiva y qué nos hace crecer como seres humanos”.

Principios Rectores en el Diseño de Experiencias by Marriott

En este estudio, Marriott International propone el juego como base para conocer qué es lo que motiva a la gente cuando asiste a un evento, qué es lo que le gustaría experimentar y cómo se estaría sintiendo con eso. Igualmente resulta vital saber qué es lo que le genera a un grupo el sentido de pertenencia, de qué manera aprende cada persona, cómo incorpora la información que está recibiendo y, sobre todo, cómo integra esos conocimientos en sus lugares de trabajo, incluso, en su círculo más íntimo.

Dinámica dirigida por StoryCraftLab
Durante la presentación del estudio en CDMX

Mediante este tipo de dinámicas se pueden extraer, más que datos, conceptos que ayudan a delinear estrategias eficaces para generar experiencias extraordinarias, el objetivo principal de todo event planner.

Natalie Fulgencio-Turner, directora de Estrategia Creativa en StoryCraftLab

Conceptos innovadores

Principios Rectores en el Diseño de Experiencias no sólo es innovador sino que incorpora conceptos de este estilo, por ejemplo, algunos (conceptos) japoneses. De esta forma, por medio del Ikigai  ̶ cuya traducción es compleja pero se entiende como la razón de vivir o la realización de lo que uno desea y espera ̶  , las personas comparten aspectos que van revelando su identidad para, de esta forma, identificarse con otros seres humanos que comparten sus valores, fortalezas, debilidades, inseguridades, etc., lo que deja ver que a las reuniones y eventos asisten seres humanos diversos que empatan con otras personas al descubrir sus similitudes.

Mediante el origami  ̶  arte japonés que consiste en el plegado del papel para obtener figuras variadas  ̶  también se encuentran técnicas para conectar con la audiencia.

El juego conduce a verdades

Este tipo de dinámicas muy enfocadas al juego arrojaron cierta información, sustituyendo las tendencias por “verdades”. Así, las seis verdades que guían el diseño de experiencias, de acuerdo con Marriott son:

  • Explorando identidad. Invita a pensar cómo diseñar experiencias que permitan a los participantes relacionarse con otros mediante sus coincidencias. Lo interesante es cómo desarrollar el networking para facilitar conexiones significativas.
  • Edificando opciones. ¿Cómo proveer la cantidad adecuada de opciones? Es bueno comenzar planeando cuáles son los problemas a resolver tanto para organizadores como para participantes.
  • Diseñando el pertenecer. Lo interesante es cómo diseñar travesías en la experiencia, de tal forma que faciliten el sentido de pertenencia en los asistentes a un evento. Lo primero es la invitación al diálogo para comprender cuáles son sus puntos de partida.
  • El valor de los valores. ¿Cuáles practica tu público?, ¿los está respaldando el diseño de tu evento?
  • Información emocional. ¿Cómo puedes evaluar el estado emocional de tu audiencia de la mejor manera? Comienza determinando por qué deseas esta información y cuál es el objetivo de tenerla.
  • El poder de jugar. ¿Cómo puedes diseñar un espacio donde el juego y la alegría pueden florecer? Crea un espacio para permitir el “desorden” y la autenticidad.

Este reporte es el último de una serie de estudios informativos que inició Marriott International en el año 2015. El proceso arrancó con tendencias que culminaron en “verdades”, las cuales son un punto de referencia para diseñar estrategias altamente efectivas. 

Principios Rectores en el Diseño de Experiencias se presentará próximamente en Brasil, Argentina y Colombia. Los afortunados tendrán la oportunidad de experimentar las “verdades” que arroja el estudio mediante una dinámica increíble, diseñada y guiada por StoryCraftLab, empresa experta en creación de experiencias. Los resultados finales de esta investigación ideada por Marriott International en colaboración con PCMA y CEMA (Corporate Event Marketing Asociation) se darán a conocer en enero del 2024.

Etiquetas: DestacadosMarriottMarriott International
Entrada previa

Cuatro recomendaciones para resolver problemas en eventos

Siguiente entrada

Hotel BelAir Unique CDMX WTC

Contenido Relacionado

Van por compradores asiáticos para el TT2025
Análisis & Data

Encuentros presenciales incrementan 36% los ingresos

La responsabilidad es compartida
Análisis & Data

La responsabilidad es compartida

México cae en el ranking de ICCA
Análisis & Data

México cae en el ranking de ICCA

¿Cuál es el futuro de las reuniones?: AMEX GBT
Análisis & Data

¿Cuál es el futuro de las reuniones?: AMEX GBT

Habrá 38 mil eventos más en 2023: COMIR
Análisis & Data

Habrá 38 mil eventos más en 2023: COMIR

Millenials
Análisis & Data

#MujerMillennial: mayor participación, preparación y ambición profesional

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    4 Compartidos
    Compartido 2 Tweet 1
  • EE. UU. y Viena lideran Ranking de ICCA 2024

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Una cita con la alta relojería

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.