• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciberataque en el aeropuerto de Seattle

La tecnología nos abre muchas puertas, pero también nos hace vulnerables al robo de datos.  

por Anahí Medrano Granados
A A
Home Destinations & Suppliers Conectividad
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

El Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma (SeaTac) se enfrentó a un desafío inesperado: un ciberataque que ha forzado el aislamiento de sistemas cruciales. Desde el pasado sábado, los servicios tecnológicos del aeropuerto y del puerto de Seattle han sufrido interrupciones severas.

El ataque no solo ha ocasionado retrasos en los procesos de check-in, salidas y recepción de equipaje, sino también ha impactado significativamente la logística. Con sitios web fuera de línea y sistemas paralizados.

Escenario crítico para la seguridad tecnológica

El incidente ha encendido alarmas sobre la seguridad cibernética en la infraestructura aeroportuaria, un punto crucial también para industria que nos acoge. La posibilidad de que un ransomware esté involucrado eleva el riesgo, poniendo en juego datos sensibles y la operatividad continua de servicios vitales.

La incertidumbre generada puede influir en la elección de futuros destinos de eventos, y en la confianza de los viajeros de negocios.

Regresar a los básicos

Como la última caída de Microsoft que afectó a cientos de vuelos, el Aeropuerto de SeaTac tuvo que tomar medidas como escribir carteles a mano con la información de los próximos vuelos para mantener informados a los pasajeros.

Colaboración en tiempos de crisis

La colaboración con el FBI y otros socios es crucial para investigar y resolver el ciberataque, subrayando la necesidad de un enfoque integral en la seguridad. Para la comunidad MICE, este incidente es un recordatorio de la importancia de contar con planes de contingencia robustos y de estar preparados para desafíos que pueden surgir en cualquier momento.

Etiquetas: ciberataqueDestacadosSeattle
Entrada previa

El camino es la profesionalización

Siguiente entrada

IA y travel managers: futuro inminente

Contenido Relacionado

Delta reinventa el futuro de los viajes
Conectividad

Delta reinventa el futuro de los viajes

Primera terminal aérea Net Zero en Latinoamérica
Conectividad

Primera terminal aérea Net Zero en Latinoamérica

¿Wi-Fi en tu vuelo o te prefieres desconectar?
Conectividad

¿Wi-Fi en tu vuelo o te prefieres desconectar?

DFW, cada vez más conectado con México
Conectividad

DFW, cada vez más conectado con México

Lynx Air  aterriza en Cancún
Conectividad

Lynx Air  aterriza en Cancún

Los Cabos conectará con Frankfurt
Conectividad

Los Cabos conectará con Frankfurt

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    4 Compartidos
    Compartido 2 Tweet 1
  • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Morelia en el top of mind

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.