• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

Integración tecnológica en la industria de reuniones

Realidad aumentada, IA, BigData, geolocalización y hologramas, ya son parte del lenguaje de la industria MICE.

por Colaborador MDC Magazine
A A
Home Tips Tech
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Por: Eduardo Chaillo, CMP, CMM, DES, CITP 

Eduardo Chaillo, CMP, CMM, DES, CITP .
Eduardo Chaillo, CMP, CMM, DES, CITP 

Cuando uno habla de tecnología en la industria de las reuniones la conversación aún se concentra en si los eventos son presenciales, híbridos o virtuales, sobre todo después de la recuperación de la pandemia. Me parece que habría que abordar la integración tecnológica, tendencia que ya venía fortaleciéndose mucho antes de la crisis sanitaria.  

Incorporación de tecnología en la industria 

Conceptos como inteligencia artificial, realidad aumentada, BigData, geolocalización, medición de tráfico y utilización de hologramas, entre otros, se volvieron parte, cada vez más común, del lenguaje de negocios de nuestro sector, y por ahí tendría que venir nuestra evaluación. Permitir la participación remota o reproducir el contenido virtualmente a audiencias globales mayores siguen siendo necesidades de los dueños u organizadores de eventos, pero insisto en que, considerar a la tecnología una competencia para los eventos presenciales y no una aliada en la operación, es sólo considerar un pedacito y no aprovechar cabalmente los avances para mejorar lo que hacemos cotidianamente.  

Innovar para avanzar 

Necesitamos utilizar las innovaciones más avanzadas para conocer, por ejemplo, el perfil demográfico, sociográfico y psicográfico de los participantes para, con esa información, diseñar la mejor experiencia posible en los eventos; necesitamos aprovechar las maravillas de la realidad aumentada para producir experiencias inmersivas que promuevan los atractivos naturales, el talento artístico e incluso la infraestructura física para eventos (visitas virtuales de inspección) de los destinos sede de reuniones; igual de importante es comercializar las exposiciones de acuerdo a mediciones de tráfico, zonas de calor y capacidad de compra de asistentes y ya no con el tradicional esquema de isla o pasillo. Es menester, también, olvidarnos de una vez por todas del papel-cartón para intercambiar información de contacto, y entregar folletos electrónicos con códigos QR. 

Integración Tecnológica en la industria MICE.

Acciones que hoy aportan valor 

A nivel de los participantes, me parece que el uso de teléfonos inteligentes para incluir competencias (gamificación), medir actividad física (pasos, kilómetros caminados, calorías quemadas, etcétera) o contestar encuestas en sesiones ya son parte integral de la vivencia. En cuanto a la generación de contenidos en eventos, podría jurar que la utilización de auxiliares de IA como ChatGPT u otros, es una práctica común en ponentes, asociaciones o académicos, aunque siempre enriquecidos o revisados por expertos en cada uno de los campos o gremios a cargo de las reuniones.  

Los operadores de recintos, ejecutivos hoteleros, DMC´s y organizadores en general deben entender lo importante que son todos estos elementos para las reuniones de hoy, en las que confluyen varias generaciones y perfiles, por lo que es importante adaptar su infraestructura y capacidad digital a estas exigencias. Un evento en el que la conectividad sea deficiente (ya sea por ancho de banda, telecomunicaciones o negociaciones de precio) echaría por la borda muchas de estas maravillas de las que hoy todos podemos sacar muy buena ventaja.  

Etiquetas: Eduardo Chaillo
Entrada previa

Bogotá quiere ser epicentro de negocios en LATAM 

Siguiente entrada

Inicia Smart City Expo Latam Congress en Mérida

Contenido Relacionado

Glya, tecnología + creatividad
Tech

Glya, tecnología + creatividad

¿Aún no te subes al tren de la transformación digital?
Tech

¿Aún no te subes al tren de la transformación digital?

Metaplanners, expertise y tecnología
Tech

Metaplanners, expertise y tecnología

El impacto de la IA en el mundo de los eventos
Tech

El impacto de la IA en el mundo de los eventos

Metaverso, ¿ventaja o amenaza para las reuniones? 
Tech

Metaverso, ¿ventaja o amenaza para las reuniones? 

BCD M&E lanza IA
Tech

BCD M&E lanza IA

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    4 Compartidos
    Compartido 2 Tweet 1
  • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Morelia en el top of mind

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.