• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

Repensando el crédito en la industria MICE

Es tiempo de reevaluar esta dinámica y promover una responsabilidad compartida.

por Colaborador MDC Magazine
A A
Home Tips How to do
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Por: Alejandro Escalante*  

En el vertiginoso mundo de los eventos corporativos y las convenciones, donde la creatividad y la ejecución impecable son imperativas, existe un asunto subyacente que está minando la vitalidad de muchas agencias: los tiempos de crédito extendidos que las grandes corporaciones exigen a sus proveedores y agencias. Esta práctica, aunque común, ha generado una situación preocupante, dejando a muchas agencias en bancarrota y transformándolas, de facto, en financistas involuntarios de las empresas que deberían ser sus clientes. Es tiempo de reevaluar esta dinámica y promover una responsabilidad compartida en la búsqueda de soluciones financieras para proyectos de eventos sin sacrificar la integridad de las agencias. 

El proceso es lamentablemente familiar para muchos en la industria. Una agencia de eventos, impulsada por la pasión por el diseño y la ejecución de experiencias memorables, acepta un proyecto de una gran corporación. Se sumerge en el trabajo, invirtiendo recursos significativos en la planificación y la logística. Sin embargo, cuando llega el momento de pago, la corporación solicita tiempos de crédito extensos: 30, 60, 90 y hasta 120 días, antes de liquidar la factura. Esto coloca una presión financiera inmensa sobre las agencias, quienes deben cubrir los costos asociados con el evento mientras esperan el reembolso, muchas veces poniendo en peligro su estabilidad financiera. 

La raíz del problema no radica simplemente en la política de pago extendido, sino en la asimetría de poder inherente a la relación entre las grandes corporaciones y las agencias de eventos. Las corporaciones, con su influencia y recursos, tienen la capacidad de dictar los términos de la transacción, mientras que las agencias, aunque esenciales para el éxito del evento, a menudo carecen de la capacidad para negociar condiciones favorables. 

Es crucial que las grandes corporaciones reconozcan su papel en esta dinámica y asuman una mayor responsabilidad en la búsqueda de soluciones financieras equitativas. En lugar de depender exclusivamente de los tiempos de crédito extendidos, deben explorar alternativas de financiamiento que no pongan en riesgo la estabilidad financiera de sus proveedores. Esto podría implicar la inversión en sistemas de pago más eficientes, la consideración de préstamos a corto plazo para cubrir los costos del evento o la implementación de políticas de pago más justas y transparentes. 

Las agencias no deberían sentirse obligadas a actuar como financieros de las corporaciones para asegurar su supervivencia. En lugar de eso, deben ser liberadas para enfocarse en lo que hacen mejor: conceptualizar, diseñar y ejecutar eventos excepcionales que impulsan las metas y la imagen de la empresa cliente. 

*Comunicólogo y Maestro en Dirección de Empresas de Entretenimiento. Lleva más de 18 años en la industria MICE; se desempeña como director general en Paralelo Meetings & Events y es presidente Electo de MPI México 2024-2025.  

  • Instagram
Etiquetas: Alejandro EscalanteDestacados
Entrada previa

Zazil Tunich, reuniones místicas

Siguiente entrada

Oportunidades de las exposiciones en México 

Contenido Relacionado

Evento de Fin de Año
How to do

Evento de Fin de Año

CAME, aliado de MiPymes
How to do

CAME, aliado de MiPymes

¿Cómo planificar ferias de negocios que dejan huella?
How to do

¿Cómo planificar ferias de negocios que dejan huella?

La importancia del protocolo
How to do

La importancia del protocolo

Descubre si eres una Adaptative Enterprise
How to do

Descubre si eres una Adaptative Enterprise

El mejor emprendimiento sale del corazón
How to do

El mejor emprendimiento sale del corazón

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    4 Compartidos
    Compartido 2 Tweet 1
  • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Morelia en el top of mind

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.