• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

Replanteando la accesibilidad en eventos

Cómo integrar la diversidad y accesibilidad con las recomendaciones de la Downs Syndrome International, la Inclusion International e IBTM.

por Anahí Medrano Granados
A A
Home Tips Responsabilidad social
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

El Trends Report 2024 by IBTM World comparte una guía de orientación sobre la organización de conferencias de acuerdo con la Downs Syndrome International y la Inclusion International, las cuales establecen directrices esenciales para crear eventos verdaderamente inclusivos.

Este reporte destaca desde la fase de planificación hasta la ejecución, asegurando que todos los asistentes, especialmente aquellos con discapacidades intelectuales, se sientan valorados y respetados. Te compartimos los puntos más importantes:

Escucha, incluye, respeta

La clave para un evento exitoso es un comité de planificación inclusivo. Involucrar a personas con discapacidades intelectuales desde el inicio garantiza que se identifiquen y superen las barreras más comunes. La escucha activa y la implementación de sus recomendaciones son esenciales para una verdadera accesibilidad.

Acceso económico a los eventos

Asistir a eventos puede ser costoso, especialmente para quienes enfrentan barreras económicas adicionales. Es vital prever los gastos de inscripción, datos para reuniones en línea o costos de viaje y alojamiento, asegurando que los asistentes y sus acompañantes no enfrenten obstáculos financieros.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Down Syndrome International (@downsyndromeinternational)

Convocatoria clara y accesible

La invitación a tu evento debe ser simple y fácil de entender. Detalla claramente el propósito, los temas clave, costos asociados, accesibilidad del lugar y opciones de transporte. La claridad en la comunicación es fundamental para asegurar la participación efectiva de todos los asistentes.

Agenda inclusiva

Diseñar una agenda que permita la interacción y el descanso es clave. Sesiones cortas, pausas regulares y espacios para discusión en grupos pequeños fomentan un ambiente participativo y accesible. Así como locaciones seguras para personas con neurodiversidad, como lo hizo recientemente el Centro de Convenciones de Miami Beach.

Respeto en todo momento

La inclusión no termina en la planificación; debe ser vivida en todo el evento. Comparte a todos los participantes la importancia del respeto y la inclusión de personas con discapacidades intelectuales, para que cada asistente se sienta valorado y respetado.

Adelántate y facilita la información

Proporcionar detalles anticipados en formatos accesibles, como agendas y mapas, permite a los asistentes planificar con tiempo y participar plenamente. Además, ofrecer sesiones previas para revisar la agenda y resolver dudas asegura que todos estén preparados y cómodos.

Preparación del equipo y del lugar

Capacita al personal del lugar en temas de respeto e inclusión, idealmente con la colaboración de personas con discapacidades intelectuales. La formación basada en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) es fundamental para crear un entorno verdaderamente inclusivo.

«La Downs Syndrome International sigue abogando por que los representantes de comunidades diversas participen en la creación
de la experiencia y puedan recorrer los lugares y espacios antes del evento.»

Trends Report 2024 by ibtm World.

Cierre y retroalimentación

Al finalizar el evento, proporciona una manera accesible de recolectar retroalimentación. Una encuesta simple o una sesión de evaluación permitirán recoger ideas para mejorar futuras experiencias.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Inclusion International (@inclusionintl)

Imagen de portada: freepik

REGÍSTRATE A IBTM AMERICAS?

https://rxmx.info/ibtm24mdc

Etiquetas: DestacadosibtmIBTM AmericasInclusión
Entrada previa

Elige una sede eco-responsable

Siguiente entrada

Tres capítulos, un mismo lema: México

Contenido Relacionado

Discapacidad & accesibilidad, cada vez más en los eventos
Responsabilidad social

Primer #MesdelaAccesibilidadHotelera

Por una IDR más sostenible
Responsabilidad social

Por una IDR más sostenible

Haz de la Navidad y Fin de Año celebraciones incluyentes 
Responsabilidad social

Haz de la Navidad y Fin de Año celebraciones incluyentes 

Elige una sede eco-responsable
Responsabilidad social

Elige una sede eco-responsable

¿Qué opinan los profesionales MICE de la inclusión?
Responsabilidad social

¿Qué opinan los profesionales MICE de la inclusión?

Derribando barreras
Responsabilidad social

Derribando barreras

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    3 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Saber invitar en el ámbito corporativo

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.