• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Te lastimaste haciendo Netgolfing?

Dr. Alejandro Badía, cirujano especialista en extremidades superiores, nos habla de las lesiones más comunes entre los golfistas.

por Colaborador MDC Magazine
A A
Home Tips Wellness y salud
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

En la industria de reuniones el golf se ha convertido en el espacio ideal para hacer networking, al propiciar encuentros en un escenario natural, relajado y a la vez competitivo, ambiente que genera lazos de confianza entre proveedores, clientes y aliados estratégicos.

A esta mezcla entre negocios y golf se le conoce como netgolfing, actividad que no está libre de riesgos, ya que muchas de las lesiones relacionadas con este deporte son consecuencia de la práctica excesiva o de una técnica deficiente.

La muñeca, la mano y el hombro están entre las partes del cuerpo que suelen presentar molestias dentro del green, comenta el reconocido cirujano de extremidades superiores, Alejandro Badía, “vivo en Miami, donde el golf es muy importante, y diría que todos los días atiendo de cuatro a cinco golfistas. El golf no es tan exigente como otros deportes, pero como se practica entre gente de diverso nivel de entrenamiento suelen presentarse algunas lesiones, al exigirle mucho a las articulaciones”.

“La mayoría de las lesiones son durante el drive (también llamado golpe de salida), movimiento muy exigente y traumático para el cuerpo porque rota la columna y si se tiene un problema de artritis o degeneración de la columna puede ocasionar dolor, lo mismo en la rodilla y cadera. Yo atiendo miembros superiores: mano, muñeca, codo y hombro que también se lastiman por la rotación que se requiere en el golf”, comenta el fundador y director médico de Badia Hand to Shouder Center. 

“Hay muchos problemas de la muñeca, la articulación más compleja del cuerpo y cuando un jugador pega mal o golpea, por ejemplo, contra una raíz de un árbol, hay un dolor muy intenso y es muy común que el paciente tenga molestias por mucho tiempo y piense que es un esguince, pero lo importante ahí es el diagnóstico oportuno”. 

No siempre el dolor es causado por la práctica de este deporte, lo más común es cuando un golfista dice: “Desde hace un año me está doliendo el hombro y no me he hecho ningún estudio, pero ya está limitando mi juego”. Estos son problemas que pueden interferir con las actividades que uno realiza, pero no específicamente surgen por esta actividad, pues son los mismos padecimientos que se ven en la población en general, digamos que son problemas comunes que están magnificados por el golf. 

El codo del golfista 

La tensión por movimientos repetitivos y forzados puede ser causal de la afección conocida como codo del golfista o epicondilitis, con origen en el tendón donde está el nervio cubital, que ocasiona dolor en el lado interno del brazo cerca del codo.

¿Cómo se tratan estas lesiones? 

Para el codo hay una nueva tecnología ─que todavía no está en muchos países─, se llama Tenex, “es un tratamiento de energía ultrasónica que regenera el tendón dañado, luego del tratamiento el paciente puede usar el brazo de inmediato, sólo necesita hacer un poco de rehabilitación y podrá volver al golf en unas tres o cuatro semanas, la recuperación es bastante rápida”.

Lo importante es el diagnóstico para determinar el tratamiento. Siempre es más fácil resolver el padecimiento desde el momento que surge el dolor y no esperar hasta que la lesión sea grave.

Los padecimientos son muy parecidos entre ambos sexos, por ejemplo, son muy recurrentes las lesiones en las muñecas por el desgaste del cartílago, a lo que llamamos cartílago triangular, muy parecido al menisco en la rodilla, “aunque lo veo con más frecuencia en golfistas femeninas”, comenta el cirujano ortopédico, por parte de la Universidad de Cornell y la Universidad de Nueva York. 

Artroscopia de muñeca, casi una subespecialidad 

Para el problema de la muñeca muchas veces hay que hacer una artroscopia, que no solo permite hacer el diagnóstico en el golfista que está teniendo dolor persistente, sino que también permite resolver el problema. La intervención de no deja cicatriz.

La edad no es condicionante 

Los mejores golfistas son jóvenes y fuertes, pero la mayoría de las personas que practican el golf son empresarios y esas mismas personas pueden tener ya un poco de desgaste en el cartílago de la muñeca o tener la tendencia de lo que llamamos también “codo de tenista” (dolor en la parte exterior del codo), aunque es solo un nombre pues es un padecimiento común entre la población en general.

“Otro padecimiento muy común es el del hombro, porque es una articulación que está estabilizada por el manguito rotador, y que con el tiempo presenta desgaste. No estoy hablando de gente mayor, sino de quienes están en el rango de los 40 y tienen un poco de desgaste de la inserción del manguito en el hueso, que poco a poco se va convirtiendo en una lesión más grande”. 

Recomendaciones 

Lo mejor es mantener la flexibilidad y fortalecer el maguito rotador, hay ejercicios específicos, diferentes de los que hacemos en el gimnasio.

El doctor Badía ofrece citas vía telemedicina (video conferencias por internet) en consultas iniciales y de seguimiento para pacientes que residan lejos del centro de Miami-Fort Lauderdale. 

Doctor Alejandro Badía  

https://www.drbadia.com/es/telemedicina-con-el-dr-badia/
  • Link
Entrada previa

4 pasos para hacer inbound marketing efectivo

Siguiente entrada

Influye positivamente

Contenido Relacionado

#MustRead Selección DI
Wellness y salud

#MustRead Selección DI

Hotelification: el bienestar es protagonista
Wellness y salud

Hotelification: el bienestar es protagonista

Wellness&Tech con Huawei y Grupo Terraforma
Tech

Wellness&Tech con Huawei y Grupo Terraforma

¿Protegido en tus viajes de negocios?
Wellness y salud

¿Protegido en tus viajes de negocios?

PCR, el pase para viajar seguro
Wellness y salud

PCR, el pase para viajar seguro

Facility Manager 
Wellness y salud

Facility Manager 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 − cinco =

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    3 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Morelia en el top of mind

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.