• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yuliana Ruiz, 1a latinoamericana en el programa 30 Menores de 30 de DI

La integración de jóvenes a la industria de reuniones sigue siendo un reto.

por Colaborador MDC Magazine
A A
Home Meetings Industry Asociaciones
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Por: Julio Valdes, director de CAT Consultores, presidente del Encuentro Iberoamericano de OMDs

A principios de los 90 fungí como director Comercial de CINTERMEX en la ciudad de Monterrey, México. Al captar congresos, convenciones y eventos internacionales para el recinto, tenía primero que presentar a mi país, en segundo lugar al estado de Nuevo León, en tercer lugar la ciudad de Monterrey —con su gran conectividad aérea, hoteles de diferente categoría y capacidad, proveedores especializados para eventos, atractivos turísticos, etc.—, y al final, muy al final, el recinto para el cual trabajaba.

CINTERMEX
CINTERMEX

Una vez captado el evento —después de descartar una gran cantidad que por su pequeño tamaño no era factible albergar en el recinto— venía la parte más entretenida, es decir, asesorar y atender los encuentros para que fueran todo un éxito, tanto en la ciudad como en el centro de convenciones y exposiciones.

Mi cuestionamiento era que debía haber una forma más sencilla de comercializar el recinto de la mano de la ciudad y con todos los actores que deberían involucrarse en este proceso. La respuesta la encontré en un viaje que hice a la ciudad de Dallas en 1993 para participar en la feria comercial de la convención anual de la asociación Meetings Planners International (MPI), hoy conocida como Meetings Professionals International.

En esa reunión encontré respuesta en los stands de las Oficinas de Convenciones y Visitantes de las ciudades de San Antonio, Chicago y Las Vegas, entre otros. Ellos me pusieron en contacto con la International Association of Conventions and Visitors Bureau, hoy Destinations International (DI), de la cual recibí una gran cantidad de información invaluable con la que fundamos en 1996 la Oficina de Convenciones y Visitantes de la ciudad de Monterrey, con una estructura de arranque muy sólida y de la cual fui fundador y director por 11 años.

Hoy en día la OCV Monterrey es una de las organizaciones más reconocidas de América Latina.

Aunque la gestión y el mercadeo de los destinos es una actividad cada vez más consolidada en Latinoamérica, tenemos el gran reto de la preparación de las nuevas generaciones. Es preocupante la ausencia de jóvenes que incursionan en esta fascinante actividad, que es poco conocida al compararla con las profesiones tradicionales. Por lo cual DI tiene una respuesta.

30 Menores de 30

Mediante este programa DI invierte en las futuras generaciones de expertos en gestión de destinos, al seleccionar anualmente 30 personas menores de 30 años a quienes acerca valiosas oportunidades para capacitarse, establecer contactos en la industria y aumentar su liderazgo intelectual durante todo el año. La clase 2023 proviene de un selecto grupo con grandes rasgos de liderazgo, de una variedad de destinos en todo el mundo y una diversidad de disciplinas laborales.

La primer y única latinoamericana seleccionada para el programa 30 Menores de 30 desde su creación hace 13 años es Yuliana Ruiz, quien es Ejecutiva de Turismo de Reuniones del Buró de Convenciones de Medellín y Antioquía, en el bello país de Colombia.

Yuliana será reconocida durante la Convención Anual de DI, a llevarse a cabo en la ciudad de Dallas el próximo mes de julio, como uno de los 30 jóvenes promesa de la generación 2023 que han iniciado este programa.

Yuliana es licenciada en Negocios Internacionales. Habla inglés y portugués. Ha trabajado la mayor parte de su vida profesional en empresas especializadas en mercadeo de ciudades en el sector público y privado de Medellín. Cuenta con experiencia en relaciones públicas también con entidades públicas y privadas; marketing de territorios, promoción turística de destinos de la industria del ocio y reuniones. También cuenta con experiencia en comercio y relaciones internacionales, análisis de datos y resultados, estructuración de proyectos, cooperación internacional y procesos de internacionalización para pequeñas empresas.

Para estar en el selecto grupo de 30 jóvenes líderes, Yuliana debió completar su solicitud, escribir un ensayo, grabar un video y recibir las bendiciones primero de su Jefa directa Vanessa Arteaga líder de Turismo de Reuniones y Vacacional del Buró de Convenciones y Visitantes de Medellín, y finalmente de la directora General del Buró, Clara Heredia.

Además de otras actividades en que participará, para Yuliana esta será la gran oportunidad de asistir a una conferencia global que muchos colegas desearían asistir, ya que las organizaciones suelen reservar estos eventos solo para las posiciones directivas.

Felicidades a Yuliana Ruiz, quien seguramente será una digna representante de Medellín, Antioquia, Colombia y Latinoamérica, en su incursión ante cientos de colegas expertos en la gestión y el mercadeo de destinos, todos ellos asociados de DI.

Destinations International

Es la organización más grande del mundo para Organizaciones de Mercadeo de Destinos, Oficinas de Convenciones y Visitantes, Burós de Convenciones y Departamentos de Turismo. La asociación representa una poderosa comunidad colaborativa y con visión de futuro en todo el mundo.

  • +6,000 miembros y socios
  • +600 destinos de 15 países

Más información: www.destinationsinternational.org.

Julio Valdés, reuniones
Julio Valdés, reuniones

Julio Valdés, apasionado del turismo y la industria de reuniones, con más de 30 años de experiencia, tanto en organizaciones públicas como privadas, así como en organizaciones de participación mixta.

Etiquetas: DestacadosDestination InternationalJulio Valdés
Entrada previa

Galería Plaza Monterrey, nuevo spot de negocios

Siguiente entrada

Premios Heel: reconocimiento a toda una industria

Contenido Relacionado

Fuerte recuperación de los viajes corporativos
Asociaciones

Fuerte recuperación de los viajes corporativos

Innovación y estrategia, ejes del Programa Educativo 2025 de MPI México
Asociaciones

Innovación y estrategia, ejes del Programa Educativo 2025 de MPI México

ICCA prepara próxima presidencia
Asociaciones

ICCA prepara próxima presidencia

25 años en pro de la industria MICE: MPI México
Asociaciones

25 años en pro de la industria MICE: MPI México

Lanzan proyecto Spark para medir impacto de la IA en eventos
Asociaciones

Lanzan proyecto Spark para medir impacto de la IA en eventos

Urge cambiar políticas aduanales: COMIR
Asociaciones

Urge cambiar políticas aduanales: COMIR

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    4 Compartidos
    Compartido 2 Tweet 1
  • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Morelia en el top of mind

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.