• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

Discapacidad & accesibilidad, cada vez más en los eventos

Hacia la no exclusión de speakears “especiales” porque en realidad ninguna persona lo es, o los somos todos.

por Colaborador MDC Magazine
A A
Home Tips Responsabilidad social
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Hay discapacidades que se ven… y otras que no

Tuve el honor de ser invitada a disertar en el Travel & Mice Business Summit, de Bogotá, ciudad de la que regreso después de pocos días y observo feliz — por las numerosas invitaciones que recibo cada año para participar como conferencista — la  predisposición de los organizadores de eventos a tratar los temas arriba mencionados que, junto a mis queridos colegas de la revista MDC, sembramos en cada artículo publicado desde hace un año.

Por ello, y por primera vez “vistiendo” el traje de periodista, me ganó la curiosidad y compartiendo a solas una agradable cena en Colombia, entrevisté a Yanira García, CEO de Colombia Activa, quien me convocó este año, como ya lo había hecho en 2019; recuerdo que en aquella edición organizamos, en medio de mi conferencia, un flash mob totalmente inclusivo, al ser traducido a lenguaje de señas.

Fue así que comenzamos nuestra interesante plática sobre cuál es la razón dominante para que plantee en sus eventos el tema de la accesibilidad, a lo que responde: “Simplemente porque estamos comprometidos con el crecimiento y fortalecimiento de la industria de viajes y reuniones. Desde esa perspectiva cada año nos proponemos reforzar conceptos significativos para la industria y con el objetivo de generar un importante aporte; tal y como fomentamos la formación, el networking y los negocios es que tenemos en cuenta la accesibilidad”.

Yanira Garcia, Directora general Colombia Activa & TMB Summit 2022

Yanira comparte que este año, el eje temático del evento se fundamentó en los conceptos de innovación y sostenibilidad con la intención de dar un gran paso hacia la incorporación de buenas prácticas, abordando temas tan relevantes como la accesibilidad en hotelería, para dar un primer gran paso hacia la creación de destinos socialmente responsables.

Según su criterio, falta mucho por implementar o perfeccionar en la industria MICE para que sea realmente accesible. “Gracias a los diferentes foros y conferencias que desarrollamos podemos deducir que es momento de pasar a la práctica de manera contundente: la accesibilidad es una práctica que verdaderamente suma a la experiencia, al bienestar y a la idea de crear un mundo cada vez más equitativo e inclusivo. Definitivamente el factor humano debe ser el centro de las decisiones… humanizar sobre todo”.

Dime la verdad ─le dije a Yanira─ al convocarme sabiendo que soy portadora de una discapacidad motriz ¿han sentido tanto tu equipo como tú algún tipo de reparo, quizás pensando que un speaker “especial” necesita otras atenciones? Respondió: “Para nada, nuestros equipos y conferencistas están conformados por participantes de todos los países, de todas las culturas, y a las personas con discapacidad les dimos un trato igualitario… aprendimos que no hace falta esforzarse demasiado, solo fluir con nuestras hermosas diferencias, ver a los ojos, compartir y disfrutar el mundo a través de la mirada de los demás”. Pienso que ¡eso es sencillamente accesibilidad!

Más tarde regresé a Argentina con una pequeña planta que me dieron como souvenir del congreso, la cual aportará oxígeno al planeta. Hoy tengo el alma colmada por saber que un nuevo concepto se asoma entre los organizadores de eventos, liderados por gente como Yanira: ¡el de la no exclusión de speakears “especiales” porque en realidad ninguna persona lo es, o los somos todos!

* Dra. Betina Anzilutti
CEO Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva

  • Link
  • Facebook
  • Twitter

#BetinaAnziluttiEnMDC #Inclusión #AnziluttiEnMDC

También te puede interesar: Discapacidad mental y psíquica en las reuniones

Entrada previa

1 billón de USD generó Meetings en Chicago

Siguiente entrada

Espacio Mil500, Guadalajara

Contenido Relacionado

Perro guía MPI México
Responsabilidad social

Perros guía, bienvenidos en la industria MICE

Consejos para lograr eventos accesibles, inclusivos y equitativos
Responsabilidad social

Consejos para lograr eventos accesibles, inclusivos y equitativos

La contribución del e-learning a la industria MICE
Responsabilidad social

La contribución del e-learning a la industria MICE

Sostenibilidad: ¿Y eso con qué se come?
Responsabilidad social

Sostenibilidad: ¿Y eso con qué se come?

Ítems para diseñar un acceso inclusivo
Responsabilidad social

Ítems para diseñar un acceso inclusivo

Accesibilidad en eventos no es moda
Responsabilidad social

Accesibilidad en eventos no es moda

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    4 Compartidos
    Compartido 2 Tweet 1
  • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Morelia en el top of mind

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.