En mayo próximo se realizará Let’s Meet Panama 2025 cuyo eje central será la inclusión social y la accesibilidad. Este encuentro, respaldado por organismos, asociaciones y medios informativos nacionales e internacionales, tiene diversos objetivos:
- Captar el mayor porcentaje de los mil millones de personas (viajeros potenciales), en el mundo, que hoy viven con alguna discapacidad (15% de la población mundial) y que por lo tanto requieren servicios especializados.
- Atender al mayor porcentaje de los dos millones de personas que hoy viven con alguna discapacidad en Panamá y tienen el deseo o la necesidad de viajar hacia un destino nacional.
- Capacitar a más de dos mil profesionales de la cadena de valor para brindar un servicio personalizado y de calidad.
- Derivado de lo anterior, posicionar a Panamá como un destino accesible e inclusivo, implementando mejores prácticas dentro de las industrias de reuniones y turismo.
- Considerar a dichas industrias como generadores de desarrollo y bienestar social.
Para lograr lo anterior, se firmó un acuerdo con PROMTUR Panamá, una organización no gubernamental que impulsa estrategias de turismo para promover al país en el mapa internacional.
Un paso adelante
Más allá de los números (viajeros y derrama económica), se busca que Let’s Meet Panama 2025 sea, más que un evento, una iniciativa y un llamado a la acción, creando una campaña a nivel mundial para brindar atención especializada a segmentos específicos de la población en los que se experimentan enfermedades o trastornos como el autismo, la ansiedad, etc.

“La accesibilidad y la inclusión no son favores sino derechos fundamentales. Es importante reconocer las necesidades específicas de las personas con discapacidad y enfocarnos en la neurodivergencia a fin de garantizar igualdad de oportunidades, así se fortalece a la sociedad en conjunto”.
Patricia Puentes, directora general y fundadora de Let’s Meet Panama.
Atención personalizada
Cabe destacar que durante el encuentro habrá distintivos –en forma de girasol– para que, quienes tengan algún trastorno o padecimiento, puedan recibir atención con base en sus necesidades.

Aliados estratégicos
Professional Convention Management Asociation (PCMA), COCAL, Meeting Professionals Internacional (MPI) Colombia, FIEXPO Latin America, Agencia de Promoción Turística de Cetroamérica (CATA), Oficina de Turismo Inclusivo de Chile, Alcaldía de Panamá, Institutos de Cultura y Deporte de Panamá, Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, entre otros.

A detalle
- 29 de mayo
- Reaissance Panama City Hotel
- 350 participantes presenciales
- 500 compradores en modalidad virtual
- 3,000 citas de negocios
- Networking
- Talleres de sensibilización
- Agenda académica con expertos nacionales y extranjeros
- Áreas exclusivas para personas neurodivergentes
En el marco de la segunda edición de los Premios FITUR 4all (turismo accesible e inclusivo), Let’s Meet Panamá fue galardonado con el segundo puesto en la categoría de Empresa Turística Inclusiva.
Aquí + detalles sobre el evento