Por: Dra. Betina Anzilutti*
En los últimos años, los eventos corporativos se han convertido en una herramienta vital para la comunicación de las compañías con su entorno y los diferentes públicos que desean conquistar (proveedores, clientes, etc.) o con aquellos que se relaciona, a fin de transmitir mensajes que influyan de forma eficaz en su comportamiento… y en directo beneficio de la empresa.

Características de los eventos corporativos
De acuerdo Raimond Torrents, éstos tienen tres características fundamentales (entre otras):
- Están diseñado acorde a los intereses comerciales de tu empresa, define claramente que necesitas ¿anunciar la apertura de una nueva sede?, ¿el nombramiento de un CEO?, ¿la creación de un nuevo producto o servicio? Define claramente qué persigues y luego decide el contenido del evento corporativo a celebrar.
- “El directo, el cara a cara”. Tener claro el target al cual te quieres dirigir a mano, cerca, como invitados de tus eventos es una riqueza invaluable, pues conoces su reacción y sus necesidades. Además, puedes averiguar de modo personalizado qué esperan de los productos/servicios que tu empresa ofrece, qué pueden criticarte, qué te piden cambiar.
- Al ser “en directo” no hay red, por ende —eventualidades mediante— el evento debe ser organizado de modo tal que no deje nada librado al azar, porque a través de él podrás medir las emociones que provoca en el auditorio…y ya sabemos LAS EMOCIONES son una puerta de entrada excelente para calar hondo entre tus clientes, pues sin emociones los recuerdos de un evento no se imprimen en la memoria.

¿Internos o externos?
Recuerda que pueden ser “externos”, es decir, dirigido a un target que no forma parte de tu empresa, entran en este grupo: conferencias de prensa para, por ejemplo, aclarar un hecho de corrupción, lanzamiento de productos o servicios, inauguraciones de nuevas sedes, etcétera.
O “internos” que son aquellos que fidelizan o motivan al staff, entre ellos contamos jornadas de capacitación, desayunos de trabajo, premiación del empleado del mes y, sobre todo, un evento que marca tendencia hoy es el team building: la reunión de los empleados y sus familias en recintos al aire libre que la empresa propone para que el mismo sea una jornada plena de juegos, sorteos y comida, con el objetivo de fomentar la unión entre sus empleados.
¿Qué buscas para tu empresa?
- Generar imagen de marca
- Fidelizar clientes
- Motivar a los empleados
- Impartir información
- Crear nuevas redes comerciales

Así, la organización de un evento corporativo es la solución ideal, usualmente no requiere de grandes presupuestos, pero sí la habilidad de un excelente organizador de eventos.
Para formarte en organización de eventos corporativos, conoce el plan de estudio que, vía e-learning, proponemos. Revísalo a detalle aquí.

*CEO de Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva
#BetinaAnziluttiEnMDC #Inclusión #AnziluttiEnMDC