• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

Requisitos para un baño inclusivo

Check list: espacios anchos, barras de apoyo en espacios estratégicos, grifería de fácil accionamiento…

por Colaborador MDC Magazine
A A
Home Tips Responsabilidad social
19
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Hay discapacidades que se ven… y otras que no

#BetinaAnziluttiEnMDC #Inclusión

Como saben soy argentina —de la ciudad de Santa Fe— y lo comento porque recibí una invitación por parte del Hotel UNL ATE – de la Asociación de Trabajadores del Estado (ubicado precisamente en Santa Fe a orillas de nuestra icónica laguna Setubal, con vista al puente colgante, uno de los cinco que quedan en el mundo junto al Golden Gate, de San Francisco) para conocer sus instalaciones, en donde descubrí gratamente que su habitación adaptada para huéspedes con discapacidad tiene un baño verdaderamente accesible.

UNL Hotel Santa Fe

Requisitos de un baño inclusivo

Accesos

  • Contemplar que el recorrido hasta los mismos sea accesible, con corredores anchos de mínimo 1,20 m.
  • No deben existir desniveles de piso o  escalones en el acceso al mismo o dentro de él.
  • Prever un espacio de aproximación anterior y posterior a las puertas de 1,20 m. Las puertas deben ser corredizas o empujarse hacia afuera.

Pisos

  • Asegurar que sean antideslizantes
  • Deben tener relación con las dimensiones antes mencionadas
  • Permitir el giro de una silla de ruedas en un diámetro no inferior a 1.50 m libre de obstáculos y fuera del área de apertura de la puerta

Iluminación

  • Colocar interruptores de fácil manipulación y ubicarlos dentro de la longitud de alcance de las personas con sillas de ruedas

Inodoro

  • Permitir la transferencia al WC dejando como mínimo en uno de los laterales un espacio libre de 0.85 m para poder acceder desde una silla de ruedas
  • Colocar el plano del asiento del inodoro a una altura de 50 cm
  • El accionamiento del depósito debe ser mediante pulsador de gran superficie o palanca, que no requiere esfuerzo físico para su accionamiento
Baño para personas con discapacidad

Lavabo

  • Instalar lavabos empotrados a las paredes (tipo ménsula), evitando el empleo de columnas para el soporte del mismo
  • Contemplar una profundidad máxima de 60 cm
  • El espacio libre frente al lavatorio debe ser sea igual o mayor a 90 cm

¿Sabías que?
Fue en 1963, en Suiza, cuando se celebró el “Congreso Internacional para la Supresión de Barreras Arquitectónicas”, de sus conclusiones y con el transcurrir de los años las diversas Secretarías de Turismo generaron sus propias reglas para certificar a un establecimiento turístico como accesible.

Pasamanos

  • En el inodoro: colocar una barra de apoyo fija horizontal sobre el lateral del inodoro (de 1.10 m de longitud, a 0.70 m o 0.75 m de altura y a 0.35 m del eje del retrete).

Colocar una barra rebatible en el otro lateral del excusado, del lado donde se deja el espacio para poder acceder desde una silla de ruedas. En el caso que la transferencia se realice desde ambos lados, las dos barras serán rebatibles.

  • En la ducha: Colocar un pasamanos fijo en posición vertical, del lado que se realiza la transferencia, a una altura de 0.90 m.

Colocar una barra de apoyo en la pared lateral en posición horizontal a 0.90 m, teniendo continuidad con un barral vertical (en forma de L) que se inicia a 90 cm y alcanza 1.80 m.

  • En la bañera: Colocar un pasamanos en posición vertical, del lado que se realiza la transferencia a una altura de 0.20 m desde el plano superior de la misma.

Colocar un barra fija en la pared lateral de la bañera en posición horizontal teniendo continuidad con un barral vertical (en forma de L) a 0.20 m del plano superior de la misma.

Grifería

La grifería de los artefactos sanitarios (lavatorios, duchas, bidet, inodoros, migitorios) deberá ser de fácil accionamiento por parte del usuario.

Fotos: Hotel UNL ATE

* Dra. Betina Anzilutti
CEO Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva

  • Link
  • Facebook
  • Twitter

#BetinaAnziluttiEnMDC #Inclusión #AnziluttiEnMDC

También te puede interesar: Discapacidad & accesibilidad, cada vez más en los eventos

Ver nota completa
Entrada previa

Las 12 etapas del Burnout

Siguiente entrada

Cocina Kilómetro 0

Contenido Relacionado

¿Qué opinan los profesionales MICE de la inclusión?
Responsabilidad social

¿Qué opinan los profesionales MICE de la inclusión?

¡Contra el desperdicio alimentario!
Responsabilidad social

¡Contra el desperdicio alimentario!

Accesibilidad en restaurantes
Responsabilidad social

Accesibilidad en restaurantes

“Manos Xuaves”
Responsabilidad social

“Manos Xuaves”

¿Qué opinan los profesionales MICE de la inclusión?
Responsabilidad social

¿Qué opinan los profesionales MICE de la inclusión?

Haz de la Navidad y Fin de Año celebraciones incluyentes 
Responsabilidad social

Haz de la Navidad y Fin de Año celebraciones incluyentes 

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    3 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Morelia en el top of mind

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.