• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

Servicio al cliente accesible

Ajustar las políticas podría traducirse en grandes ganancias.

por Colaborador MDC Magazine
A A
Home Tips Responsabilidad social
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Por: *Doctora Betina Anzilutti

Según Zendesk México, el 83% de los clientes se siente más leal hacia las marcas que brindan un servicio accesible hacia ellos y, por ende, inclusivo.

Definimos el servicio como la acción de servir, o bien el conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de un cliente. Para satisfacerlas, el servicio a prima facie debe incluir todo tipo de clientes, más allá de su condición física o mental, a fin de que estos puedan contactar a la empresa y, por sobre todas las cosas, obtener soluciones.

Repasemos qué características debe presentar un servicio empresarial por y para todos:

Que el sitio web de la empresa cumpla con las normas WCAG (especificadas este año a través de esta columna). Afirma Zendesk que “el 71% de los usuarios con discapacidad abandona un sitio web poco o nada accesible”, y al abandonar el sitio abandona la empresa.

    Reflexionemos: si no hacemos nuestro sitio web accesible estamos discriminando al 15% de la población mundial, que según informes de la OMS (Organización Mundial de la Salud) serían alrededor de 1,000 millones de personas, y este número aumenta si sumamos la comunicad que agrupa a las personas con “capacidades restringidas” o quienes sufren de impedimentos temporales por ejemplo, una persona que ha sufrido un accidente y cuyas habilidades físicas por un tiempo se verán limitadas.

    • Personal capacitado en accesibilidad intangible ¿Conoce verdaderamente un colaborador cómo tratar a un cliente ciego o sordo?, ¿sabe cómo ayudar físicamente un cliente usuario en silla de ruedas o con movilidad reducida cuando lo visita en su oficina?
    • Oficinas accesibles. De nada sirve que el personal de la empresa esté capacitado si su entorno físico no lo está. ¿Qué ocurre si el ascensor del edificio corporativo no funciona y un cliente es usuario de silla de ruedas?, ¿cómo se sentirá un cliente PMR -persona con movilidad reducida- si en el parqueo no encuentra sitio para estacionar su coche pues no hay puesto señalado por el SIA (Símbolo Internacional de la Accesibilidad).
    • Documentación inclusiva. Toda información, carta, folleto o catálogo debe estar impreso en: papel mate, nunca brilloso y con una leve trama; contrastado fondo blanco con letras negras, en Arial o Calibri puntaje 12.
    • Videos. Si la empresa -sobre todo de productos- tiene que enviar instrucciones (por ejemplo, el uso de un electrodoméstico) por video, éste debe estar siempre subtitulado. En épocas de omnicanalidad sus redes sociales también deben ser accesibles; ni hablar de Whatsapp y las siempre bien ponderada “cuenta empresa” que debe ser sencilla y ágil, pues hoy día facilita el contacto directo desde casa.

    En resumen, puedo afirmar que cumpliendo estos requisitos que no dejan de ser súper básicos, la empresa comenzará a ser accesible. Realmente se necesita poca inversión para una tener una gran ganancia: la de incluir a 85 millones de latinoamericanos en su potencial cartera de clientes, ¿te parece poco?

    *CEO de Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva. Abogada con Master en Accesibilidad (agrego este título pues así se garantiza al lector que está leyendo columnas de alguien formado en el tema).

    • Facebook
    • Instagram
    • X
    Etiquetas: Betina Anzilutti
    Entrada previa

    La era de los recintos monotemáticos… ¡murió!

    Siguiente entrada

    Lujo y alta relojería en su máxima expresión

    Contenido Relacionado

    Discapacidad sensorial
    Responsabilidad social

    Discapacidad sensorial

    70% crecen las reservas All Inclusive
    How to do

    70% crecen las reservas All Inclusive

    Glya, tecnología + creatividad
    Tech

    Glya, tecnología + creatividad

    RX México compromiso Net Zero
    Responsabilidad social

    RX México compromiso Net Zero

    Salud, prioridad en planificación MICE
    How to do

    Salud, prioridad en planificación MICE

    7 elementos esenciales en una app
    How to do

    7 elementos esenciales en una app

    Las más leídas

    • Hacia la profesionalización de la industria romance

      Hacia la profesionalización de la industria romance

      4 Compartidos
      Compartido 2 Tweet 1
    • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

      2 Compartidos
      Compartido 1 Tweet 1
    • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

      1 Compartidos
      Compartido 0 Tweet 0
    • Canadá City Center

      36 Compartidos
      Compartido 14 Tweet 9
    • Morelia en el top of mind

      1 Compartidos
      Compartido 0 Tweet 0

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

    Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

    © 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

    PUBLICIDAD
    • Media Kit
    • Ediciones impresas
    • Suscríbete al newsletter
    • Aviso de Privacidad
    CONTACTO

    Platón 414, Polanco
    C.P. 11560, CDMX

    (55) 5281 1200

    Contáctanos

    EDICIÓN IMPRESA
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Meetings Industry
      • Eventos
      • Asociaciones
      • Análisis & Data
      • Travel Managers
      • Wedding Planners
    • Destinations & Suppliers
      • Conectividad
      • Destinos
      • Hoteles
      • Recintos
      • Restaurantes
      • Venues
    • Trending
      • Experiencias
      • Gadgets
      • Gastronomía
      • Moda y Estilo
      • Productos Turísticos
    • Tips
      • Backstage
      • How to do
      • Marketing
      • Responsabilidad social
      • Tech
      • Wellness y salud
    • Media
      • Galerías
      • Infografías
      • Podcast
      • Videos

    © 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

    Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.