• Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Contacto
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Conectividad
    • Venues
    • Restaurantes
  • Trending
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Productos Turísticos
    • Gadgets
    • Moda y Estilo
  • Tips
    • Wellness y salud
    • Tech
    • Backstage
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • How to do
  • Media
    • Videos
    • Infografías
    • Galerías
    • Podcast
  • Español
    • English
    • Français
    • Español
Sin resultados
Ver todos los resultados
MDC | The Event Planner's Magazine
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ítems para diseñar un acceso inclusivo

por Colaborador MDC Magazine
A A
Home Tips Responsabilidad social
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Por: Betina Anzilutti*

Queridos lectores, ya finalizando este año en el que nuevamente hemos compartido información más que útil para hacer de nuestra industria un sector por y para todos, en las próximas líneas hablaremos de cuáles son los 3 ítems crucialespara diseñar un acceso verdaderamente inclusivo —a nivel físico— en los eventos, comencemos:

Entorno exterior accesible

Llamamos así al entorno exterior inmediato que envuelve —en un tipo de faja invisible— al recinto, este debe presentar:

  • pavimento sólido, libre de arenillas, piedras, sin diferencias de niveles entre un plano y otro.
  • parking lo más cercano a la puerta principal del recinto y que dentro del mismo los lugares para estacionar los coches de las personas con discapacidad estén próximos a los ascensores, si se debe cambiar de nivel.

El ingreso

  • Las puertas del recinto siempre deben tener un ancho de 80 centímetros y con movimiento vaivén; en caso de ser de vidrio colocar stickers fluorescentes a 1.20 metros de altura, antes y después de estas puertas no debe haber desnivel alguno.
  • Si son de apertura automática, las puertas deberán estar abiertas durante 20 segundos.
  • Para aligerar el paso del ingreso a la recepción, debemos asegurarnos corredores de 1.20 metros de ancho, libre de todo obstáculo (sé que quedan bien las macetas con muchas planta, pero entorpecen el recorrido de alguien con discapacidad motriz) y diferenciando bien el color entre el piso y las paredes.

No olvidemos que la accesibilidad en los eventos es la capacidad de que todos los asistentes puedan disfrutar del mismo sin barreras arquitectónicas… ¡ni mentales! Por ello, cada detalle cuenta.

La recepción

Como principio rector, los counters o mostradores deben tener una altura de 70 a 80 centímetros, con un plano diferencial más bajo para quienes se encuentren usando silla de ruedas o sean de corta estatura. También es necesario considerar aspectos como:

  • folletería tipeada en Braille
  • asistente en lengua de señas
  • credenciales o acreditaciones en papel con textura rugosa, blancas con letras negras
  • personal de apoyo, es decir, voluntarios, azafatas o trabajadores para dar un servicio personalizado a las personas con discapacidad

Para completar las tres áreas mencionadas que, reitero: configuran un ingreso sin traspiés a cualquier expo, espectáculo, recital, congreso, etc., es vital asegurar también la accesibilidad comunicativa. Me refiero a garantizar que todas las personas puedan participar activamente del mismo porque COMPRENDEN toda la información que ven expuesta en su cartelería, folletos o sitio web oficial. No olvidemos nunca que aquellos que padecen discapacidad mental necesitan de un lenguaje (escrito u oral) claro y sencillo.


*CEO de Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva

  • Noun
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

#BetinaAnziluttiEnMDC #Inclusión #AnziluttiEnMDC

Ver nota completa
Etiquetas: acceso inclusivoBetina Anziluttievento inclusivo
Entrada previa

Incentivos en Jackson Hole

Siguiente entrada

Colombia impulsa oportunidades MICE en México

Contenido Relacionado

BCD M&E impulsando el cambio
Responsabilidad social

BCD M&E impulsando el cambio

BCD M&E impulsando el cambio
Responsabilidad social

BCD M&E como referente en sostenibilidad

La contribución del e-learning a la industria MICE
Responsabilidad social

La contribución del e-learning a la industria MICE

“Manos Xuaves”
Responsabilidad social

“Manos Xuaves”

Voces en camino a la equidad de género
Responsabilidad social

Voces en camino a la equidad de género

RX México compromiso Net Zero
Responsabilidad social

RX México compromiso Net Zero

Las más leídas

  • Hacia la profesionalización de la industria romance

    Hacia la profesionalización de la industria romance

    3 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ilevent: expertise, creatividad y tecnología

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • ¡Lo que debes saber del CNIR 2025!

    1 Compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Canadá City Center

    36 Compartidos
    Compartido 14 Tweet 9
  • Saber invitar en el ámbito corporativo

    2 Compartidos
    Compartido 1 Tweet 1

Suscríbete a nuestro newsletter

Apoyar a event planners ha sido prioridad para MDC desde 1997, acercando a la cadena de valor con los profesionales de los eventos y las reuniones para generar negocios. Comunicamos tendencias y novedades, damos voz a profesionales, expertos y a nuevas generaciones, brindándoles una guía práctica para facilitar su labor.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Soundcloud Twitter

© 2023 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V. 

PUBLICIDAD
  • Media Kit
  • Ediciones impresas
  • Suscríbete al newsletter
  • Aviso de Privacidad
CONTACTO

Platón 414, Polanco
C.P. 11560, CDMX

(55) 5281 1200

Contáctanos

EDICIÓN IMPRESA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Meetings Industry
    • Eventos
    • Asociaciones
    • Análisis & Data
    • Travel Managers
    • Wedding Planners
  • Destinations & Suppliers
    • Conectividad
    • Destinos
    • Hoteles
    • Recintos
    • Restaurantes
    • Venues
  • Trending
    • Experiencias
    • Gadgets
    • Gastronomía
    • Moda y Estilo
    • Productos Turísticos
  • Tips
    • Backstage
    • How to do
    • Marketing
    • Responsabilidad social
    • Tech
    • Wellness y salud
  • Media
    • Galerías
    • Infografías
    • Podcast
    • Videos

© 2022 Derechos Reservados Orange Grupo Editorial S.A. de C.V.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de privacidad.